Premios Goya 2020

Alberto Iglesias, mejor música original por 'Dolor y gloria' de los Premios Goya 2020

Alberto Iglesias ha sido el ganador a Mejor música original de los Premios Goya 2020 por 'Dolor y gloria'.

Premios Goya 2020: Alberto Iglesias, mejor música original por 'Dolor y Gloria'

Premios Goya 2020: Alberto Iglesias, mejor música original por 'Dolor y Gloria'Antena 3 Noticias

Publicidad

El ganador del Premio Goya a Mejor música original 2020 es Alberto Iglesias por 'Dolor y gloria'. La película de Pedro Almodóvar cuenta en la 34 edición de los Goya con 16 nominaciones.

Cuatro grandes bandas sonoras competían en la edición numero 34 de los Goya por el galardón a Mejor música original. Las cuatro nominadas en la categoría de Mejor música original de los Premios Goya 2020 son: Arturo Cardelús por 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', Alberto Iglesias por 'Dolor y gloria' Pascal Gaigne por 'La trinchera infinita' y Alejandro Amenábar por 'Mientras dure la guerra'.

Entre estas cuatro candidatas a mejor música original sólo 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', que cuenta con tres nominaciones además de esta no se encuentra entre las cinco nominadas a Mejor Película.

'Dolor y gloria' sucede así a Olivier Arson, que se llevó el Premio Goya a Mejor música original la pasada edición por su trabajo en 'El Reino'.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

EXCLUSIVA: Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias adelantamos en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.