Premios Goya 2020

'Suc de Síndria', mejor corto de ficción de los Premios Goya 2020

'Suc de Síndria' ha ganado el Goya 2020 a Mejor Corto de ficción. Emilio Buale y Clara Lago han entregado el Goya a Irene Moray.

Premios Goya 2020: 'Suc de Síndria', mejor corto de ficción

Premios Goya 2020: 'Suc de Síndria', mejor corto de ficciónAntena 3 Noticias

Publicidad

La ganadora del Premio Goya a Mejor Corto de ficción 2020 es Irene Moray por 'Suc de Síndria'. La directora galardonada solo tiene 27 años y ha recogido el Premio Goya emocionada."Agradezco a todas mis amigas que me han apoyado mucho. Las mujeres tienen derecho a ser quién quieren ser".

Irene Moray gana así su Primer Goya, el de Mejor corto de ficción, inaugurando así una prometedora carrera.

Cinco, y no cuatro como es habitual competían en la carrera por el Goya Mejor Cortometraje de Animación en esta edición numero 34 de los premios más famosos del cine español.

Las cinco nominadas en la categoría de Mejor Corto de ficción de los Premios Goya 2020 son: 'El Nadador', 'Foreigner', 'Maras', 'Suc de Síndria' y 'Xiao Xian'

'Suc de Síndria' de Irene Moray suceda a 'Cerdita', que fue el vencedor del Goya en esta categoría en la edición numero 33.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.