Premios Goya 2020

Belén Cuesta, mejor actriz protagonista por 'La trinchera infinita' en los Premios Goya 2020

Belén Cuesta ha sido la ganadora a Mejor actriz protagonista de los Premios Goya 2020 por su papel en 'La Trinchera Infinita'.

Premios Goya 2020

Publicidad

Belén Cuesta se ha hecho esta noche con el premio Goya 2020 a la mejor actriz protagonista por su papel en 'La trinchera infinita', un drama ambientado en la Guerra Civil y la posguerra dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga.

La malagueña, aunque nacida en Sevilla en 1984, competía por el galardón a Mejor actriz protagonista con Greta Fernández, nominada por 'La hija de un ladrón'; Penélope Cruz, por 'Dolor y gloria', y Marta Nieto por 'Madre', con las que compartió su premio y a las que agradeció su "trabajo maravilloso e inspirador". Era su tercera vez nominada a los Premios Goya, pero hasta ahora lo había sido por papeles en comedias como 'Kiki, el amor se hace' de Paco León y 'La llamada' de Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Belén Cuesta dedicó también su Premio Goya 2020 a Mejor actriz protagonista, que fue presentado por cuatro de las mejores intérpretes españolas, y que acumulan premios Goyas: Laia Marull, Bárbara Lennie, Maribel Verdú y Nora Navas, al trío de directores vascos por: "darme el personaje de mi vida" y a Antonio de la Torre, su pareja en 'La trinchera infinita', porque "sin tu Higino mi Rosa no habría sido nada". Lo compartió igualmente con su familia y sus amigos "de la escuela", a los que nombró; a sus representantes, y al "amor de su vida", el también actor gallego Tamar Novas.

Era su tercera vez nominada a los Goya

Formada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, Belén Cuesta debutó en el cine en 2009 con 'Hierro', un thriller protagonizado por Elena Anaya. Conocida sobre todo por su vis cómica, 'La trinchera infinita' le ha brindado la oportunidad de mostrar sus dotes para el drama en la piel de Rosa, la sufrida esposa de un 'topo' que después de la guerra y durante años permaneció oculto por miedo a las represalias. Cuesta también participa en 'Ventajas de viajar en tren', otra de las películas de estos Premios Goya, y es conocida por series de televisión como 'Paquita Salas', donde interpreta a la ingenua y fiel Magüi, 'Mira lo que has hecho' o 'Buscando el norte'.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.