Camino de Santiago

Más de peregrinos 5.800 llegaron a Santiago de Compostela en lo que va de año

A pesar de que los meses de invierno es la temporada baja de la ruta xacobea, el Camino de Santiago sigue batiendo cifras récord.

La catedral de Santiago

Publicidad

Que el Camino de Santiago está de moda, es un hecho. Y para confirmarlo, tan sólo es necesario ver los datos de peregrinos que han llegado a Compostela en lo que va del año 2024. En los meses de enero, febrero y en lo que llevamos de marzo, más de 5.800 personas recogieron su acreditación de haber finalizado la ruta xacobea.

Esta cifra sería de 400 peregrinos más que en el mismo período del año pasado. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el camino como un ejemplo del "potencial" que tiene Galicia para "atraer, diversificar y crecer cada vez más como destino turístico de forma sostenible".

A pesar de que el invierno es temporada baja para el camino, son muchos los que se animan a calzarse las botas: “Nos hemos encontrado con muy poca gente. Sobre todo gente de América Latina, Irlanda…” comenta un grupo de tres peregrinos procedentes de México, que comenzaron el periplo en Sarria (Lugo). Así lo constatan los datos ofrecidos por la Oficina del Peregrino: son más los peregrinos extranjeros (3.484) que los españoles (2.266).

Si desglosamos los datos de peregrinos nacionales se puede observar como la mayoría de los caminantes que llegan a la capital gallega son de Andalucía (681). Muy por detrás, se posicionan la Comunidad Valenciana y Madrid.

"Hacerlo en esta época es mucho más cómodo porque no hay tanta aglomeración de gente. Por ejemplo, puedes visitar algunos monumentos prácticamente solo” indica otro peregrino, recién llegado a la Plaza del Obradoiro. Pero todos coinciden en lo mismo: “Es una experiencia que hay que repetir".

El camino francés sigue siendo el más multitudinario

Dentro de las variantes de la ruta, el camino Francés sigue siendo el más multitudinario. En los dos primeros meses del año, 2.811 personas recorrieron este camino que comienza en Roncesvalles. Le siguen el camino Portugués, el Portugués por la costa, el Inglés y el Primitivo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.