Publicidad

Música

Más de 500 músicos interpretan en Valencia 'Paquito el Chocolatero'

Medio millar de músicos han interpretado juntos 'Paquito el Chocolatero', el pasodoble valenciano más 'universal'bajo la batuta de Inma Mateu.

  • La Generalitat ha impulsado la iniciativa este sábado en la plaza de la Virgen de València con motivo de la festividad de Santa Cecilia
  • Su origen se remonta al año 1937, en Concentaina (Alicante)

Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, la Generalitat ha impulsado este sábado en la plaza de la Virgen de València un gran cita en el que se ha concentrado a 500 personas para interpretar -todos juntos- 'Paquito el Chocolatero', el pasodoble valenciano más 'universal' bajo la batuta de Inma Mateu.

Medio millar de músicos han tocado, así, el popular pasadoble, del compositor Gustavo Pascual Falcó. A las 18.00 horas, músicos provenientes de diez valencianas han estados dirigidos por la directora Inma Mateu. "Es el paso más internacional que tenemos", nos dice la directora.

Derechos de autor, a buen ritmo

Este pasadoblo es una de las canciones españolas que más derechos de autor genera en nuestro país. Lo hemos visto bailar en desfile militares, en estadios y en cualquier fiesta patronal de España. Incluso, el artista King África llegó a sacar una versión con el título

¿Cuándo nace 'Paquito el Chocolatero'?

Fue un regalo del compositor Gustavo Pascual, en 1937, a su cuñado Paco, vendedor de chocolate en la localidad alicantina de Concentaina.

Publicidad