XXXVIII EDICIÓN DEL PREMIO

Martí Gironell gana el Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas con una obra inspirada en la vida de Jean Leon

La novela 'La força d'un destí', con la que el escritor ha ganado el premio dotado con 60.000 euros, narra la peripecia vital de Jean Leon, un "hombre hecho a sí mismo", que recaló en el Hollywood dorado.

El escritor y periodista Martí Gironell posa para los medios tras ganar la XXXVIII edición del Premio de las Lletres Catalanes Ramon Llull

El escritor y periodista Martí Gironell posa para los medios tras ganar la XXXVIII edición del Premio de las Lletres Catalanes Ramon LlullEFE

Publicidad

El escritor Martí Gironell ha ganado la XXXVIII edición del Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas, dotado con 60.000 euros, con la novela 'La força d'un destí', en la que novela la peripecia vital de Jean Leon, un "hombre hecho a sí mismo", que recaló en el Hollywood dorado. Nacido como Ángel Ceferino Carrión en Santander, con 21 años el protagonista huyó de la España franquista y viajó a los Estados Unidos para hacer 'las Américas', subiendo como polizón, tras siete intentos infructuosos, a un barco en el puerto francés de Le Havre, ha explicado Gironell, que ha tardado tres años en dar forma a esta "novela de aventuras amable", según la ha calificado la miembro del jurado Gemma Lienas.

En Nueva York, Ceferino cambió de identidad, convirtiéndose en Jean Leon, y ya en Hollywood abrió La Scala, un restaurante que proyectó con el actor James Dean, que murió dos días antes de inaugurarlo, y al que acudirían habitualmente grandes estrellas cinematográficas del momento, como Paul Newman, Warren Beatty o Marilyn Monroe. Al cabo de unos años, este emprendedor se instaló en Cataluña, donde compró unos terrenos en el Penedés, en los que elaboró su propio vino, con el que un presidente de los Estados Unidos como Ronald Reagan, amigo suyo, brindó al acceder a la Casa Blanca en 1981.

Gironell, que quedó impactado por esta historia, que transcurre entre los años cuarenta y 1981, ante una botella de vino de las bodegas Jean Leon, decidió que tenía una novela, que ve como "la novela en mayúsculas" en su trayectoria y "una historia muy inspiradora, que es muy difícil sacarse de la cabeza cuando acabas de leerla, que sacude al lector".

A la vez, ha querido, como en otras obras suyas, "hacer revivir una época, envolver al lector con ese glamour del Hollywood dorado, a partir de la visión de un hombre, amigo de estos actores, que estaba detrás de los focos, y que veía a esos personajes como personas con sentimientos, que hacían sacrificios como cualquiera de nosotros".

Considera que el lector, verá que "cuando se apagan los focos todos estos actores tienen una serie de problemas como todo el mundo, lo que hará que conecten con el lector de hoy". Ilusionado por el premio y por su proyección internacional, Gironell admite que ha novelado "lo que hubiera podido pensar, opinar alguien como Frank Sinatra, que abrió su corazón de forma excepcional a Jean Leon, o constatar que Paul Newman no hubiera sido como fue de no ser por los consejos de Ceferino".

Su voluntad como escritor ha sido mostrar "una época en que una serie de personas jóvenes se ayudaban, eran amigos que se hacían favores, en un mundo en el que todos querían estar y ser vistos, lo que ha supuesto un reto para mi". Para acabar de armar este artefacto literario, el novelista ha hablado con la hermana de Ceferino, Ana, que vive en Barcelona, ha consultado periódicos de la época, así como las necrológicas de diarios como el New York Times. Martí Gironell, nacido en Besalú (Girona) en 1971, y actualmente en excedencia de TV3, es autor de novelas como 'El pont dels jueus', traducida a varios idiomas; 'La venjança del bandoler', con la que ganó el premio Néstor Luján de novela histórica en 2008; 'L'arqueòleg'; 'L'últim abat' y 'El primer heroi'.

El jurado, formado por Anne-Laure Aymeric, en representación de Belfond, Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales, que ha actuado de secretario con voto, la han escogido de entre los 46 manuscritos presentados, de esta edición del premio, convocado por Editorial Planeta. La novela se editará en catalán (Columna), castellano (Planeta) y francés (Belfond) el próximo 28 de febrero. En la última edición del premio la novela que se impuso fue 'Rosa de Cendra', de Pilar Rahola.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.