TRAS EL ÉXITO DE SU PROPUESTA

Marta Sánchez no descarta pedir permiso a Patrimonio Nacional para incluir su versión del himno en un disco

"La gente que no me apruebe con esta acción me da pena, porque no sentirse orgulloso de ser español... Pues vete a otro lado", señala la cantante.

Marta Sánchez, durante su concierto en el Teatro de la Zarzuela

Marta Sánchez, durante su concierto en el Teatro de la Zarzuela@svjimenez

Publicidad

La artista Marta Sánchez ha señalado que no descarta pedir permiso a Patrimonio Nacional para incluir su versión del himno en un disco, según ha señalado con motivo de la reacción ante su interpretación del himno de España con su propia letra el pasado sábado en el Teatro de la Zarzuela. Preguntada acerca de la posibilidad de incluir el himno con su letra, ha señalado que lo está viendo porque "el himno está muy protegido". "A ver si me dejan desprotegerlo un poco y meterle la letra", ha dicho.

Tal y como ha indicado, su intención ha sido hacer el himno "más bonito, más melódico y con una letra más cercana". "Sé que algunos han dicho que es un poco cursi, pero no ha sido para nada mi intención, sino hacer una letra de amor y de sentimientos, de llevar rayos de sol por todas partes", ha destacado.

Respecto a su patriotismo, ha señalado que ama a su país y lo ha amado "más" en la "distancia". "Creo que es el mejor país del mundo después de vivir en varios", ha resaltado. En cuanto a la petición para que cante el himno en la final de la Copa del Rey, ha afirmado que si ocurre se moriría, y ha subrayado que no esperaba el revuelo que ha tenido su interpretación. "Ni en mis mejores sueños", ha dicho.

Previamente, Marta Sánchez se ha mostrado "abrumada e incrédula" por la respuesta social que ha tenido su versión del himno de España interpretada en el Teatro de la Zarzuela y ha admitido que no le importaría que su composición pudiese llegar a ser la letra oficial.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.