HAN RECAUDADO UN 37,5% MÁS QUE LA EDICIÓN ANTERIOR

La Mar de Músicas pone fin a su 23 edición con más de 46.000 asistentes, la más multitudinaria hasta la fecha

El festival La Mar de Músicas, que ha vuelto a acoger Cartagena y está considerado uno de los eventos artísticos más importantes de España, ha puesto fin a nueve días de conciertos y actividades culturales con cifras récords de asistencia.

Oumou Sangaré cierra La Mar de Músicas con su wassoulou infeccioso

Oumou Sangaré cierra La Mar de Músicas con su wassoulou infecciosoLa Mar de Músicas

Publicidad

El festival La Mar de Músicas colgó el cartel de entradas agotadas en la mitad de sus conciertos de pago. Con una recaudación de un 37,5% más en la venta de entradas respecto a la edición anterior, ha vuelto a ser uno de los puntos informativos nacionales durante los nueve días en los que ha vuelto a dar el protagonismo a los sonidos latinoamericanos.

La Mar de Músicas ha dirigido su mirada hacia Ámerica Latina como un espacio de identidad común. El festival ha contado con la programación musical de 24 conciertos de grupos latinoamericanos, de un total de cincuenta, y sus respectivas actividades, reuniendo en torno a los países latinos: diez películas, tres documentales, once exposiciones y quince charlas literarias. Todo unido ha hecho de La Mar de Músicas el mayor evento cultural que se ha hecho de Europa en torno a Latinoamérica.

Además, ha congregado a miles de personas en sus actividades gratuitas, destacando el lleno absoluto el día de la Barra Libre, que provocó limitar las entradas al concierto de Macaco ya que no cabía más público en la explanada del puerto de Cartagena.

También se colgó el cartel de completo en los conciertos de Residente, Carla Morrison, Rosalía, Pablo Milanés, El Kanka, Franco Battiato, UB40, Rocío Márquez y Oumou Sangaré. Y desde la propia organización del festival reconocen que hubieran vendido el doble de las entradas si contasen con mayores espacios, aunque se perdería parte del encanto de La Mar de Músicas.

La mayor venta de entradas se ha realizado por Internet y en la propia ciudad de Murcia, en donde se han vendido el 20% de ellas. No obstante, el público ha sido muy variado con asistentes que han venido de diferentes ciudades de España y de Europa.

Esta edición ha contado con novedades como la sección dedicada a los documentales musicales, con una gran acogida, destacando la actuación del pasado viernes, cuando se proyectó el documental sobre la última guitarra de Paco de Lucía.

Hasta el 31 de agosto cualquier persona podrá continuar disfrutando de las exposiciones que ofrece La Mar del Arte, una oportunidad para verlas sosegadamente tras estos días de tantas actividades dentro del festival.

En este festival cultural no podía faltar la literatura latinoamericana gracias al gran abanico de invitados y de actividades englobadas en un programa dedicado a revisar nuestra lengua. Un Taller de Creación Artesanal de Libros y otro de Creación de Blogs Literarios, Poesía en 'Volver a los diecisiete', el homenaje a Violeta Parra, lecturas performáticas, novela escrita por jóvenes autores y un largo etcétera han tenido su espacio durante el festival para que casi quinientas personas hayan disfrutado de la literatura.

Ahora solo les toca comenzar a preparar la próxima edición para mejorar los récords conseguidos en esta última edición.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.