Barcelona

Love of Lesbian actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona en el primer gran concierto sin distancia el 27 de marzo

El grupo 'Love of Lesbian' actuará en Barcelona en un concierto frente a 5.000 personas que llevarán mascarillas FFP2, pero que no tendrán que guardar la distancia de seguridad.

El Palau Sant Jordi de Barcelona acogerá el primer gran concierto sin mascarillas el 27 de marzo

Publicidad

El grupo catalán 'Love of Lesbian' actuará en próximo 27 de marzo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en el que será el primer concierto en el que los asistentes no tendrán que respetar la distancia social. Se trata de un evento que estará supervisado por la Generalitat de Cataluña y en el que será obligatorio llevar mascarillas FFP2 y hacerse una prueba de antígenos.

Según el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, "se trata de una iniciativa sin precedentes para celebrar eventos musicales en el contexto actual". La iniciativa se va a llevar a cabo bajo el nombre "Festivals per la Cultura Segura", una plataforma que aglutina al sector. Será un concierto piloto para establecer un nuevo protocolo en la celebración de estos eventos.

Según han explicado, sólo podrán acceder al Palau Sant Jordi de Barcelona aquellas personas que hayan comprado sus entradas para el concierto de 'Love of Lesbian' y que tengan un resultado negativo en un test de antígenos previo. Estos test se harán en espacios habilitados de la Sala Apolo, Luz de Gas y Razzmatazz el día de antes al concierto. Además, se tomará la temperatura corporal a todos los asistentes al concierto en el momento de la entrada.

En cuanto a las mascarillas FFP2, la organización las facilitará a la entrada del concierto de 'Love of Lesbian' en Barcelona y habrá gel hidroalcohólico en todo el recinto. Además, se dividirán los accesos a los baños por sectores en grupos de 1.800 personas. Todo el dispositivo sanitario estará supervisado por el Departamento de Salud de la Generalitat y por el Hospital Germans Trias i Pujol y la Fundació Lluita contra la Sida.

Sin embargo, el evento estará limitado a personas entre 18 y 65 años y se necesitará un dispositivo iOS o Android para acceder. Después del concierto se hará un control de los asistentes cruzando sus datos con el del sistema de salud pública para certificar que no hay contagios.

El evento se ha planteado después del ensayo que se hizo el pasado mes de diciembre en la Sala Apolo al que acudieron 500 participantes.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.