Nueva polémica sobre el patrimonio cultural

Los expertos lamentan la desastrosa restauración de la talla de San Jorge en Navarra, aunque es todo un filón para los 'memes' en las redes sociales

Este San Jorge recuerda al famoso 'Ecce Homo' de Borja. El gremio de restauradores está indignado y piensa acudir a la Fiscalía de Navarra. En internet, la escultura se ha hecho viral. Y en Estella, donde ha pasado todo, la talla está tapada y la iglesia, de momento, cerrada a las visitas.

ESTELLA

Publicidad

El arzobispado de Pamplona ha asegurado que el párroco de la iglesia de San Miguel de Estella no pretendía restaurar la escultura de San Jorge, sino "adecentar un espacio que estaba sucio", contexto en el que encargó los trabajos de pintura que han originado el desperfecto en esta obra del siglo XVI. Los trabajos llevados a cabo en esta escultura han despertado la indignación de algunos y la hilaridad de otros en las redes sociales, donde ya se compara este trabajo con el 'Ecce Homo' de Borja (Zaragoza) por la escasa calidad del resultado.

Según han señalado fuentes del arzobispado de Pamplona, en ningún momento se pretendió hacer una restauración de esta escultura que muestra la típica imagen de San Jorge con armadura, montado a caballo y luchando contra un dragón, tarea para la cual se necesita el permiso del arzobispado. "Lo que se pretendía era adecentar un espacio que estaba sucio y, en ese contexto, se pintó la imagen del san Jorge", han relatado dichas fuentes, que han explicado que el lugar en el que está situada la escultura se encontraba lleno de grafitis.

El arzobispado tuvo conocimiento de los hechos la semana pasada y ya se ha puesto en contacto con la Institución Príncipe de Viana, organismo cultural de la Comunidad Foral de Navarra encargada de restaurar, mantener y custodiar el patrimonio artístico. Técnicos de esta institución realizarán un estudio para comprobar el estado de la obra y ver si es posible su recuperación, lo que los expertos ya creen imposible.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.