TRIUNFAN LOS DISFRACES PARA PERROS

Las mascotas también viven Halloween: los estadounidenses gastan 480 millones de dólares en sus fiestas y disfraces

Hasta 31,3 millones de estadounidenses tienen planeado disfrazar a sus mascotas para Halloween. La mayoría de ellos son 'millenials' de entre 25 y 34 años y, sobre todo, triunfan los disfraces para perros.

Los estadounidenses gastan 480 millones de dólares en disfraces de Halloween para sus mascotas

Publicidad

De hippie, de princesa o de vampiro. Los perros triunfan en las fiestas de Halloween. Se estima que, por ejemplo, las ventas de disfraces de esqueleto de Oriental Trading, el gigante oriental que vende a EEUU disfraces temáticos para mascotas, suban un 18% este año. Hay tallas desde chihuahua a doberman, así que nadie tiene excusa para no triunfar en Instagram con una instantánea de su fiel amigo disfrazado.

Superado sólo por Navidad, Halloween se ha convertido en el segundo día festivo más importante de los Estados Unidos. El furor por Halloween llega hasta tal punto que hay fiestas específicas para perros, como la de Morris Animal Inn, en Morristown. Los dueños dejan a sus perros la tarde de Halloween para que sus mascotas disfruten junto con otros caninos del día más terrorífico del año. Corren, juegan, se bañan, comen ‘golosinas’ y vuelven a casa exhaustos pero moviendo como locos el rabo de pura felicidad.

Pero ésto no se queda en pequeñas fiestas de perros en pueblecitos americanos. Todos los años se celebra en Tompkins Square Park, Nueva York, un desfile de perros disfrazados con la temática de Halloween. Sin embargo, el amado y célebre desfile estuvo cerca de cancelarse este año, debido a que los neoyorquinos se quejaron de que el gasto que requería en seguros era de 1 millón de dólares. Con todo, tras varias semanas de indignación por parte de aquellos que sí estaban a favor del desfile, fue reprogramado gracias a que un grupo cívico local se ofreciera a respaldarlo económicamente. El año pasado el desfile atrajo a más de 20,000 personas.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.