TRAS MEDIA VIDA COLECCIONANDO OBRAS

Los consejos de una pareja experta en arte contemporáneo para comprar en ferias como ARCO

¿Cómo saber si una obra es buena? ¿Cuánto tengo que pagar por ella? Una pareja ofrece una serie de consejos para quienes quieran iniciarse en el mundo del arte contemporáneo.

arco

Publicidad

La 37 edición de la feria internacional de arte contemporáneo ARCO cierra sus puertas con un balance "muy positivo", especialmente en cuanto a ventas, que han crecido entre un 10% y un 20%, según la estimación provisional de la dirección, y han hecho del 2018 "el mejor año desde el comienzo de la crisis".

"La estimación global de ventas se hará más adelante, estamos elaborando ahora una encuesta con los galeristas, pero creo que superará entre un 10% y un 20% los resultados de años anteriores", ha señalado Carlos Urroz, director de la feria celebrada en el recinto de IFEMA entre 21 y el 25 de febrero.

Las piezas más caras no se venden por impulso, muchas van a parar a museos y tienen que recibir aún el visto bueno de un patronato, pero según Urroz "ha habido ventas de obras de más de un millón de euros".

En cuanto al tipo de comprador, destaca el coleccionista privado, tanto español como extranjero. También han comprado "importantes museos extranjeros" y algunas instituciones españolas, como el Reina Sofía, la Fundación ARCO y la Comunidad de Madrid, pero en general la recuperación económica no parece haber llegado aún a comunidades autónomas y ayuntamientos.

El gasto medio por coleccionista este año ha sido de unos 5.000 euros, pero hay obras mucho más baratas.

Para quienes se inicien en este mundo serán útiles los consejos de una veterana pareja que cuenta con una amplia colección de arte contemporáneo.

Son Marcos y Elena, una pareja que lleva media vida coleccionando arte contemporáneo y que juntan ya casi un millón de obras que no caben en su casa.

El primer consejo que ofrecen es formarse, informarse y ver. Una vez educada la mirada, "te tiene que gustar, si no, no lo compres", asegura.

En cuanto al dinero, explican que con menos de 400 euros es difícil comprar obras, pero señalan que hay fotografías y dibujos por debajo de ese precio. "Los hay asequibles y no por eso son peores", subrayan.

Además, es recomendable comprobar el currículum del artista, pedir a la galería el certificado de autenticidad y cerrar el precio, pues a veces se puede negociar. En cuanto a la compra online, los expertos son tajantes: "Mucho mejor ver la obra".

Por último, en caso de comprar por inversión, es importante saber que no se recomienda vender antes de cinco o diez años, aunque la revalorización depende de muchos factores.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.