Novela Negra

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo se adentran en la prostitución más cruel con 'La Innombrable'

La tercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por la inspectora de policía Manuela Mauri arranca con la muerte, aparentemente por sobredosis, de una adolescente de 16 años cuyo diario desvelará una verdad desconocida.

Publicidad

"Una ficción criminal que no es una historia de fantasía", sentencia Lorenzo Silva al comenzar nuestra charla. Porque 'La Innombrable' es novela negra que hunde sus raíces en la realidad que nos rodea. En este caso, una dura historia de la inducción a la prostitución y a la drogadicción de una adolescente de 16 años captada por una proxeneta en un familiar parque de Madrid. Ficción sí, pero dolorosamente real.

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo firman a cuatro manos 'La Innombrable', la tercera entrega de su serie de novelas protagonizadas por la inspectora de policía Manuela Mauri. La aparición junto al portal de su vivienda del cadáver de una menor, muerta aparentemente por sobredosis, desencadena una frenética investigación policial.

"Ella, un mal día, toma una mala decisión y esa mala decisión que toma en un parque, a plena luz del día, acaba costándole la vida", explica Noemí Trujillo.

Charlo con Silva y Trujillo, precisamente, en un parque madrileño. El descenso a los infiernos de Susana, la protagonista de la novela, podía perfectamente haber comenzado aquí.

Testigos de una investigación policial

La inspectora Mauri lleva al lector a través de los entresijos de una investigación policial. Vemos así, como testigos privilegiados, la búsqueda de pruebas, el interrogatorio de los sospechosos, la delicada relación con el juez, el momento del juicio y la sentencia... Pero también las dudas de la inspectora, sus problemas personales, la difícil relación con los hijos en una familia rota, sus temores.

Una inspectora que se aleja de los tópicos de los detectives de novela negra: ha dejado de fumar, no bebe alcohol, desayuna café con leche de arroz y tostadas de pan de centeno. "Que pueda ser una persona en muchos ámbitos de su vida con la que se puede identificar el lector porque es una persona común y corriente, aunque su trabajo no sea demasiado común ni demasiado corriente", apunta Lorenzo Silva.

'Si esto es una mujer' y 'La forja de una rebelde', son las anteriores entregas de la serie de la inspectora Mauri. Novela negra pero muy combativa. En el caso de 'La Innombrable', contra el negocio de la prostitución y la habitual impunidad de proxenetas y clientes.

"Somos un país con más burdeles que hospitales, con más pisos de prostitución que librerías; ¿ese es el país que queremos ser?", apunta Noemí Trujillo tras declararse abolicionista en relación a la prostitución. "El abolicionismo busca penas para proxenetas y clientes, nunca para las prostitutas; creo que sería muy importante que nuestros políticos consiguieran ponerse de acuerdo para abolir la prostitución porque es violencia sexual remunerada contra las mujeres", añade la autora. Precisamente esta semana, un día antes de salir a la venta la novela, el Congreso de los Diputados tumbaba una proposición de ley para endurecer las penas por proxenetismo.

Una novela con muchos culpables

Ante el escepticismo del periodista, Lorenzo Silva mantiene la esperanza de que algún día nuestra sociedad, especialmente los hombres, tomen conciencia del "mal social", señala, que supone la prostitución. Y recurre a una cita clásica que también incluye en la novela.

"Cuando una sociedad se acostumbra a convivir sin escándalo con el abuso, con la vejación, con el aplastamiento de la dignidad de las personas, cuando eso (la prostitución) se normaliza y se banaliza, lo que se da es un paso más, lo que se hace es incentivarlo, es fomentarlo", señala el escritor. En España, pagar por sexo con una menor es delito, pero que alguien sea condenado por esto sería noticia. "Que tenga una respuesta más firme de la que tiene ahora, que es prácticamente ninguna", añade.

En muchos casos, la novela negra tiene una víctima y un culpable. En 'La Innombrable' hay muchas víctimas y muchos culpables. Entre estos últimos, prácticamente gran parte de la sociedad. Y en la novela negra suele existir una cierta atracción por los criminales, más aún por los asesinos en serie.

En este caso, "para nosotros no existe ninguna fascinación por los malos, por los criminales, por las personas que ejercen el mal, no están para nada idealizados", explica Trujillo. Uno de los empeños de la inspectora Mauri es lograr la condena de los clientes, de los hombres que pagan por tener sexo con una menor, a sabiendas de su edad. Y muchos de ellos acaban pasando por dependencias policiales. Complacencias, ninguna.

El título, 'La Innombrable', juega con el nombre de una novela de Samuel Beckett, 'El Innombrable', muy presente a lo largo de la narración. Porque, igual que Beckett creaba personajes atrapados, sin salida, sin esperanza, Susana, la involuntaria protagonista de la trama de esta novela, "aunque quiere salir del mundo en que se ha metido, no puede", apunta Silva.

Concluimos nuestro encuentro con una promesa de Silva y Trujillo: trabajan ya en la siguiente entrega de la comisaria Mauri.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad