Musical

Llega a Madrid el homenaje por el 70 aniversario de 'Cantando bajo la lluvia'

Una producción musical que estará disponible en el Teatro Nuevo Apolo hasta el próximo mes de febrero.

Musical 'Cantando bajo la lluvia'

Publicidad

Uno de los musicalesmás conocidos de la historia del cine celebra este año su 70 aniversario y por ese motivo, Àngel Llàcer, Manu Guix y Miryam Benedited han creado este musical para rememorar el gran clásico de 'Cantando bajo la lluvia' que se podrá ver en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Dicen que no creen que haya un mejor momento y que para ellos esta película les marcó durante su infancia.

En esta versión reinventada, Llàcer ha aportado toda su creatividad y la experiencia de haber trabajado anteriormente en otros exitosos proyectos como la jaula de las locas. No obstante, este director dice que en su espectáculo solo hay calidad y que los espectadores que lo vean no echarán en falta ninguno de los elementos más característicos de esta película. "Es un espectáculo que lo tiene todo", asegura Guix.

En esta línea, el director musical de este espectáculo, Manu Guix, cuenta que recibieron las partituras directamente desde Hollywood pero que después han trabajado durante más de un año para adaptarlas a este proyecto, algo que corroboran sus artistas polifacéticos quienes aseguran que han tenido que pasar por unos duros ensayos y aprender distintas disciplinas artísticas como el claqué o la improvisación.

Y en cuanto a las coreografías, Miryam Benedited, ha trabajado especialmente en cómo convertir la realización en el cine a una musical en directo para hacer así unas puestas en escena y unos bailes que sean atractivos para el público e incluso innovadores. Así, uno de los números más conocidos de esta producción, el famoso "cantando bajo la lluvia", en este caso es una actuación grupal de bailarines que reinventan el uso de las farolas como barras de baile.

Se trata por lo tanto de una creación con un presupuesto de 2,5 millones de euros y en la que cada noche se recrea en el escenario una auténtica lluvia para la que se utilizan más de mil litros de agua reciclada, una de las características que más ha llamado la atención del público y la prensa.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.