Vicente Vallés

Llega a las librerías 'Operación Kazán', la nueva novela de Vicente Vallés

El nuevo libro de Vicente Vallés recorre los principales episodios bélicos desde los inicios de la Revolución Rusa hasta la actual injerencia rusa en las democracias occidentales.

'Operación Kazán', de Vicente Vallés, ya está en las librerías

Publicidad

'Operación Kazán', el libro de Vicente Vallés que ha ganado el Premio Primavera de Novela 2022, ya está en las librerías. El thriller relata una sofisticada trama de espionaje que reconstruye los últimos 100 años a través de una historia de amor, intriga y poder.

Recorrido por los principales conflictos bélicos

Los protagonistas de 'Operación Kazán' recorren los principales episodios bélicos ocurridos a lo largo de la historia: desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI, pasando por la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989 y el colapso de los regímenes comunistas en los años 90.

La trama de 'Operación Kazán' también hace referencia a la actual injerencia rusa en las democracias occidentales tras la invasión en Ucrania. Al respecto, Vallés ha matizado que el actual conflicto bélico en el este de Europa era algo que se podía prever: "Todos podemos tener la capacidad de análisis de lo que podía venir por los antecedentes", en relación a la anexión de Crimea en 2014 por parte de Rusia.

'Operación Kazán' es una aventura literaria en la que hay espías de varios países que terminan trabajando juntos para infiltrarse en los círculos de poder. El relato empieza en 1922 con el nacimiento de un bebé en Nueva York que cambiará la historia del mundo un siglo después: "La historia de espías rusos que vivían como personas normales en Estados Unidos con sus familias durante años es una realidad", ha explicado el periodista.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.