Predicciones

Llega la era de 'Blade Runner': lo que se ha cumplido y lo que no

Las redes sociales recuerdan con nostalgia que 'Blade Runner' se ambientaba en noviembre del año 2019 y enumeran las predicciones que se han cumplido y las que no.

Verdades y mentiras del futuro que nos pintaron 'Akira' y 'Blade Runner'

Publicidad

Halloween y el Día de Muertos suelen acaparar la atención por estas fechas cada año, pero este 1 de noviembre es especial porque el futuro, de alguna forma, se ha convertido en presente: noviembre de 2019, la fecha en que sucedía la icónica cinta de ciencia-ficción 'Blade Runner', ya está aquí.

Numerosos usuarios en las redes sociales se han hecho eco de que esta oscura y enigmática película que dirigió Ridley Scott en 1982 sucedía en este mes que acaba de comenzar y compararon, muchas veces con humor, los existenciales y turbios conflictos entre humanos y replicantes de la ficción con la sociedad del mundo actual.

También hubo gente que estableció paralelismos y diferencias entre el Los Ángeles hipertecnológico y perturbador que presentaba 'Blade Runner' y la apariencia actual de la ciudad californiana. "Los Ángeles, noviembre 2019. ¡La era de 'Blade Runner' ha comenzado!", publicó en su cuenta oficial de Twitter el estudio Warner Bros para dar más cuerda a esta efeméride en las redes sociales. El mensaje estaba acompañado de una imagen de Harrison Ford en 'Blade Runner'.

Tampoco acertaron con los replicantes. Aunque hemos avanzado mucho en este tema y cada vez los rotobs parecen más reales, todavía ni están al alcance de todos ni tienen tanta autonomía como los de la película.

Los tan preciados coches voladores tampoco han llegado a tiempo. Aunque la película mostraba un mundo en el que los coches podían volar, esto no parece que vaya a cumplirse por el momento.

El presente actual que vivimos probablemente no sea exactamente lo que nos contaron en 'Blade Runner', tal y como han dejado ver muchos fans de la película. Sin embargo, hay muchos avances que ya nos presentaron en la cinta y que hemos conseguido alcanzar.

Es el caso de los asistentes de voz. En la cinta, el protagonista le pide a un ordenador mediante un comando que haga una serie de acciones con una fotografía y eso es similar a los que nos permiten los nuevos aparatos de reconocimiento de voz.

Ya en 'Blade Runner' predijeron que el clima podría sufrir severos cambios. La cinta mostraba un clima hostil que sugiere que la trama se desarrolla entre tinieblas y aunque por el momento no hemos alcanzado ese punto, ya estamos notando las consecuencias del cambio climático.

En la película aparecen numerosos anuncios de marcas que hoy en día siguen siendo conocidas mundialmente y que continúan acaparando los neones de las plazas más importantes.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.