Pompeya

Llega a Barcelona una exposición inmersiva con la que viajar a Pompeya y convertirse en Gladiador

La exposición 'Pompeya el último gladiador' acoge no solo una experiencia inmersiva, sino que también muestra 150 piezas originales del Museo Arqueológico de Nápoles.

Exposición 'Pompeya el último gladiador'

Publicidad

Convertirse en un auténtico gladiador y pasear por las calles de Pompeya antes de que el volcán Vesubio la sumergiera en cenizas es posible. El museu Marítim de Barcelona acoge, en primicia mundial, la exposición 'Pompeya, el último Gladiador', una muestra que aúna arte e historia y lo combina con una experiencia inmersiva compartida.

Los visitantes tienen la posibilidad, gracias a unas gafas de realidad virtual, de meterse en la piel del guerrero Marcus Atilius, un luchador que fue real, libre y que peleaba por prestigio.

Durante la visita virtual es posible recorrer la Via Abudiantae -vía de la Abundancia-, en la que los comerciantes ofrecen aceite, huevos, pescados o telas. Y eso no es todo, ya que también es posible recorrer las celdas en las que entrenaban los gladiadores y poder conocer de primera mano las armas que utilizaban o qué alimentos ingerían en su día a día.

Pero la realidad inmersiva no solo permite a los visitantes interactuar con varios personajes de la época, también le adentra en el circo romano y ve en directo cómo estalla el volcán.

"Lo relevante de esta experiencia es que, a diferencia de otras de realidad virtual, podemos compartirla y hacerla con toda nuestra familia, amigos o pareja y vamos a vivir lo mismo", explica Frederic Sanz, director de operaciones de la exposición.

La vida del ciudadano romano

'Pompeya, el último gladiador' está organizada por salas, en las que se diferencian distintos momentos de la vida del ciudadano romano. La primera es 'Gladiadores y sus combates'; la segunda sección comprende 'El mundo de los gladiadores' y muestra armas, escudos y armaduras; el tercer ámbito habla de 'Los baños'; y. el último espacio se dedica al 'ludi', 'Los juegos'.

La muestra acoge, además, una de las colecciones más importantes del mundo sobre Pompeya donde se exponen 150 piezas originales procedentes de la exposición permanente del Museo Arqueológico de Nápoles.

"Nos muestra la vida cotidiana de los habitantes de Pompeya a través de ver cómo comían, cómo se maquillaban, qué frascos utilizaban... También hay todo un espacio que evoca la figura de sus gladiadores, las grandes estrellas de la época, porque los juegos del circo era el mayor espectáculo que existía en ese momento", añade Sanz.

Un viaje apasionante donde retrocedemos dos mil años atrás. La exposición estará en Barcelona hasta el próximo 15 de octubre.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.