Lorenzo Silva

'La llama de Focea', una nueva entrega de la saga de misterio de Lorenzo Silva

La muerte en extrañas circunstancias de una joven mientras hacía el Camino de Santiago da origen a una nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro en 'La llama de Focea'.

'La llama de Focea', una nueva entrega de la saga de misterio de Lorenzo Silva

Publicidad

Los dos Guardia Civiles llevan 25 años resolviendo crímenes a través de las páginas de Lorenzo Silva y, en esta ocasión, por primera vez, llegan a Galicia. Tratando de huir de los tópicos, la novela discurre entre la idiosincrasia del propio Camino, en contante cambio, y el lugar de origen de la joven, una catalana hija de un influyente independentista en pleno contexto del Procès.

"He tratado de acercarme a Galicia como geografía para Bevilacqua y Chamorro porque quería conectar en cierto modo, hasta que me fuera posible, con la mirada que siempre tiene el forastero, con el alma profunda de esta tierra". Nos lo cuenta el propio Lorenzo mientras paseamos con él por la entrada del Camino de Santiago a Galicia, en O Cebreiro, Lugo. "Éste es un punto clave de la novela, aquí Bevilacqua y Chamorro tienen una conversación sobre el caso y acaban reflexionando también sobre su vida, sobre los años que llevan juntos. Es el capítulo central del libro".

El ambiente desde luego acompaña para hablar de misterio. El día está nublado, llovizna, y un manto de niebla cubre las montañas que deberíamos ver desde este punto, a 1.300 metros de altura. "He estado aquí muchas veces y es una pena no ver el paisaje, pero esta atmósfera y todas las leyendas que acompañan a este lugar ayudan, sí". La relación de la joven asesinada con su padre es otro de los elementos claves del libro. "El conflicto en este caso tiene que ver con esa relación que uno tiene con sus mayores, que en ocasiones es un legado que reconoces, y que en otros casos es una especie de losa o de carga contra la que revelas".

Lorenzo Silva reflexiona en 'La llama de Focea' sobre patrias y banderas. Sobre lo público y lo íntimo. Sobre la esencia del misterio. "Me interesa más que nada hablar sobre qué razones profundas existen detrás de las conductas criminales, qué razones profundas existen para que alguien decida abandonarlo todo durante cuatro semanas y hacer el Camino, qué razones profundas hay para que unas personas dediquen su vida a investigar muertes". Todo esto, junto con la evolución de unos personajes cada vez más complejos, en 'La llama de Focea'.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.