Publicidad

JOSÉ MANUEL LARA

"Hay que tomar medidas efectivas contra la piratería en el sector del libro"

Mañana, viernes 15 de octubre, se sabrá quién es el ganador del Premio Planeta en su edición de 2010. El presidente del grupo, José Manuel Lara, ha exigido medidas contra la pirateria en el sector del libro.

El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ha reclamado hoy al Gobierno "medidas claras y efectivas" contra la piratería en el sector del libro, para que no sufra los mismos problemas que han tenido otros como la música. Lara ha subrayado las excelencias que aporta la tecnología para la difusión del libro porque "puede llevar la cultura y el libro a más gente y, sin duda, más barato".

Pero ha advertido de que estos nuevos modelos "serán imposibles" frente a la piratería, dijo en la tradicional rueda de prensa que se celebra la víspera del fallo del premio Planeta. Lara ha considerado que, a pesar de todo, el mundo de la edición tiene la suerte de que el problema de la piratería haya llegado "al sector del libro años después que a otros sectores" y ha expresado su deseo de que al libro no le pase lo que le ha sucedido a la música.

En cuanto al premio Planeta, Lara ha informado de que este año bordean ya "los 40 millones de ejemplares vendidos entre ganadores y finalistas del premio" Además, ha mostrado su satisfacción por haber superado, por cuarta vez, los 500 originales presentados al premio, la mitad procedentes de España y un 25% de Latinoamérica. Como suele ser habitual, los periodistas han citado algunos de los autores que más se repiten en las quinielas que circulan antes del premio, entre los que figuraban con más insistencia Javier Sierra, Javier Marías y Elvira Lindo. Lara ha bromeado al decir que "daría por bueno que todos estos nombres ganaran el premio ex aequo".

En nombre del jurado, Carlos Pujol, que actúa como secretario, ha destacado que este año ha habido "un nivel medio muy alto" entre los manuscritos presentados y ha asegurado que "al menos tres novelas" podrían ser dignas ganadoras del premio.

En cuanto a la temática, "sigue habiendo un buen porcentaje de novelas históricas y en muchas de estas novelas se repite la misma idea de la búsqueda de un secreto del pasado que tiene que explicar la vida de los protagonistas y aclarar las realidades que están viviendo ahora mismo". En ocasiones, esas búsquedas llevan al lector a épocas remotas, y en otras, a los años trágicos de la Guerra Civil española y la posguerra, ha explicado el secretario del jurado. Según Pujol, "vuelve a haber muchas novelas sobre la Guerra Civil española y la posguerra", un tema recurrente en las últimas ediciones.

En este sentido, ha señalado que "desde hace diez años no se graba un disco en estudio con una orquesta sinfónica, como hacía la Filarmónica de Berlín con Von Karajan". Sin embargo, se mostró pesimista al afirmar: "No estoy convencido de que haya la reacción necesaria ante este problema". El editor ha recordado que en países de toda Europa, como Francia o Gran Bretaña, "se están aprobando leyes para contrarrestar la piratería, pero en España está costando".

Según Lara, en el mundo del libro ya ha habido fenómenos similares pero "totalmente legales", que han respondido a los movimientos de los usuarios, como la desaparición en Europa de las grandes enciclopedias, "porque la gente prefiere obtener la información en internet, pero ahí no ha habido piratería, pues las entradas de Wikipedia las hacen los propios internautas". Lara ha calificado de inaceptable que a una persona que tiene los derechos de propiedad intelectual de una obra se le quiten en internet como "el que roba el televisor de plasma de una casa".

El editor, que ha pedido menos frivolidades sobre este tema, piensa que "es falsa la polémica sobre la libertad de circulación y de expresión" que se suele argüir en defensa de la piratería. "El autor es libre de colgar su texto en la red y que lo cojan gratis, pero no es lícito que ese libro lo cuelgue en internet otra persona sin el consentimiento de su autor", ha añadido.

 

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.