Navidad 2019

La receta del mazapán tradicional de los obradores y conventos de clausura de Toledo

Aunque quedan pocos, aún es posible encontrar en Toledo artesanos que elaboran el mazapán huyendo de procesos industriales. Estos son los secretos de esos obradores y de algunos conventos de clausura que siguen elaborando ese dulce típico de navidad como se hacía hace siglos.

Mazapán de Toledo

Publicidad

Almendras marconas, azúcar blanco y miel de la Alcarria: con sólo estos tres ingredientes se elabora uno de los manjares más típicos de la navidad.

En uno de los obradores del casco viejo de Toledo, cada pieza se prepara a mano desde hace siete generaciones. Constantino alambra, repostero de Santo Tomé, explica el secreto: "Aquí cada día te cambia la fórmula y, según como esté la temperatura, hay tantearlo con las manos, probar y que la textura sea la conveniente".

"Aquí cada día te cambia la fórmula"

A esta masa se le dan las formas más variadas para "agradar al cliente de toda la vida y sorprenderlo positivamente".

Son muchos los ingredientes que se van incorporando a este dulce de origen ancestral, cuya primera receta data del siglo XVI, como los huevos o el chocolate.

Además de en los obradores, los más golosos pueden encontrar los productos más deliciosos en los conventos del centro de Toledo. Las monjas de clausura mantienen vivas recetas de hace siglos. La venta de estos dulces se ha convertido, así, en una de las principales fuentes de ingresos para estas congregaciones.

En pocos lugares se vive la cultura del mazapán como en Toledo y así lo demuestran las calles de la ciudad.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.