Exposición 'Yo fui a EGB'

La exposición ochentera 'Yo fui a EGB' llega a Madrid

La exposición, ubicada en la estación de Chamartín, hará revivir los años 70, 80 y 90 a los asistentes.

  • Las familias podrán simular ser participantes del programa 'Un, dos, tres'
  • Se podrán encontrar videoclubs, aulas o kioskos de la época
  • La exposición se celebrará hasta el 12 de enero
La exposición ochentera 'Yo fui a EGB' llega a Madrid

Publicidad

Naranjito y Espinete ocupaban las pantallas de la televisión, Alaska y Hombres G sacudían la movida madrileña y en los videoclubs circulaban los VHS de Grease o E.T.E.

Muchos nostálgicos, que pagarían por viajar en el tiempo y volver a los ochenta, ahora pueden hacerlo en Madrid. La exposición 'Yo Fui a EGB' llega a a la estación de Chamartin, después del éxito obtenido en Gijón.

La exposición recrea al detalle multitud de escenarios propios de la España de los años 70, 80 Y 90. Desde kioskos con productos de la época hasta aulas ambientadas en estos años, donde los asistentes recibirán desde sus pupitres las preguntas de la profesora. Aquellos que acudan a la exposición también podrán sentirse participantes del programa '1, 2, 3' con un presentador que formulará preguntas que los participantes deben adivinar.

Esta y muchas otras sorpresas permanecerán en la exposición en el espacio Meeu, situado en la primera planta de la estación de Chamartín, hasta el 12 de enero.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.