Cine

'La dolce vita' vuelve a las pantallas para celebrar el 60 aniversario de su estreno

En el 60 aniversario de su estreno, se podrá volver a disfrutar de 'La dolce vita', de Federico Fellini, y su crítica feroz a la alta sociedad.

  • En España no se pudo exhibir hasta 1981
Imagen no disponible

Publicidad

Para muchos, 'La dolce vita' es una de las mejores películas de la historia. Ganó la Palma de Oro de Cannes y un Oscar al mejor vestuario. Ahora, la cinta de Federico Fellini vuelve a las pantallas para celebrar el 60 aniversario de su estreno.

La crítica feroz que hacía a la alta sociedad y algunas escenas "demasiados atrevidas para la moral de la época" provocaron un gran escándalo. Por ello, en España no se pudo exhibir hasta 1981.

Según el crítico de cine Juan Luis Sánchez, la película está ahora "de más actualidad que nunca porque el postureo de entonces ha ido a más". De hecho, es tan 'actual' que fue el origen de una palabra que todavía hoy se usa: 'paparazzi' viene de 'paparazo', el nombre de uno de los reporteros sin escrúpulos que pululan por la cinta.

Dentro de ese enjambre se encontraba el protoganista, Marcello Mastroiani, quién decía que "no es una crítica malvada, es que son así". La película también destaca por la mítica escena que convirtió a Anita Edberg en un icono sensual, y se rodó con el agua de la Fontana de Trevi casi congelada.

De obscena y blasfema la calificó la prensa católica y romana. En España, la censura la prohibió hasta 1981. Sin embargo, el público aplaudió a Fellini en la taquilla y los grandes festivales premiaron su película.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.