Turquía

La basílica de Santa Sofía inaugura el rezo musulmán entre protestas y apoyos

Este viernes la basílica de Santa Sofía ha inaugurado el primer rezo musulmán después de 86 años. La reconversión en templo islámico ha sido recibida entre protestas y apoyos internacionales. A partir de ahora, la basílica permanecerá abierta de forma gratuita a cualquier ciudadano o turista.

  • Una vez terminado elrezo oficial el acceso permanecerá abierto hasta la madrugada
  • El jefe de la Diyanet ha conducido el rezo al que han sido invitados alrededor de 500 personalidades tanto extranjeras como de Turquía
La basílica de Santa Sofía inaugura el rezo musulmán entre protestas y apoyos

Publicidad

Este viernes se ha producido el primer rezo musulmán después de 86 años en la antigua iglesia bizantina Santa Sofía, en Estambul, cuya reconversión en un templo islámico ha sido recibida entre protestas y apoyos internacionales. El jefe de la Diyanet, Ali Erbas, ha conducido el rezo, al que han sido invitados alrededor de 500 personalidades tanto extranjeras como de Turquía.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, firmó hace dos semanas el decreto que anuló el estatus de museo, otorgado en 1934, y devolvió la titularidad a la Diyanet, el organismo público gestor de las mezquitas turcas, equivalente a un Ministerio.

Una vez terminado el rezo oficial el acceso permanecerá abierto hasta la madrugada para que los ciudadanos que deseen puedan orar entre los antiguos muros bizantinos. Se han habilitado entre plazas y avenidas tres extensiones de espacio para hombres y dos parques menores para mujeres, según la agencia Anadolu. La nueva placa que identifica el monumento manifiesta: "Gran Mezquita de Santa Sofia".

Asimismo, como el islam prohíbe tener imágenes en los templos, han instalado enormes "cortinas en forma de vela" para cubrir los frescos y mosaicos. A partir de ahora, la basílica permanecerá abierta de forma gratuita a cualquier ciudadano o turista, excepto durante las cinco oraciones diarias en las que solo podrán acceder los fieles.

Críticas y felicitaciones

La reconversión en templo musulmán ha recibido felicitaciones de organismos islámicos de Catar, Pakistán y Malasia, entre otros. Pero también ha recibido numerosas críticas, como la del partido socialdemócrata CHP, que ha rechazado la invitación a participar en el rezo.

Asimismo, la Unesco ha criticado que el cambio de estatus del monumento se haya hecho sin consultar. Por su parte, la Iglesia Ortodoxa Rusa lo califica de "insulto" y el Gobierno griego de "desafío al mundo civilizado".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.