K-Pop

K-Pop, la música nacida en Corea del Sur que causa tendencia en todo el mundo frente al hermetismo del Norte

En Corea del Norte solo hay un grupo de música permitido. Mientras, en el Sur, canciones modernas y pegadizas causan furor y crean tendencia en todo el mundo.

K-Pop, la música nacida en Corea del Sur que causa tendencia en todo el mundo frente al hermetismo del Norte

Publicidad

Corea del Sur presenta un contraste muy llamativo con su vecino del norte. El paralelo 38 separa ambos países y marca las diferencias entre 2 culturas. Mientras en Corea del Norte predominan los ritmos militares, pero en el sur tienen su propio género musical el K-Pop que gracias a la banda BTS marca su mejor momento.

Canciones pegadizas, coreografías sincronizadas al milímetro y un estilismo muy definido son las características del K-Pop, la música popular de Corea del Sur. En los últimos años, grupos como EXO o Girl's Generation han dado el salto al mundo entero.

BTS es el grupo más internacional y la canción 'Destiny' su último lanzamiento. "Claro que nos encantaría ganar un Grammy. Nuestro objetivo es conseguirlo con nuestra última canción", afirma Suga, uno sus líderes. Los vídeos de estos grupos, expertos en el manejo de las redes sociales, marcan tendencias en todo el planeta.

Esta curiosa mezcla de tradición, hip-hop y música electrónica cala cada vez más entre jóvenes de todo el mundo. En Estados Unidos, Filipinas o México, son auténticos ídolos e incluso hay quien les imita en países como China.

Pero recuerden que hay dos Coreas y en la del Norte, donde los ciudadanos son literalmente obligados a bailar varias veces al año, también hay grupos de moda o, mejor dicho, un grupo porque es el único permitido. Se llama la Banda Moranbong y entre sus letras se incluyen letras que dicen cosas como "nuestra felicidad, camarada Kim Jong Un... nuestra gloria: camarada Kim Jong Un".

Lo han adivinado, el título de esta melodía es "nuestro camarada" ¿Qué prefieren?¿Sur o Norte?

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.