SE ESTRENA ESTE VIERNES

King Kong, el gorila más famoso de la historia, vuelve a la gran pantalla

Es sin duda el gorila más famoso de la gran pantalla. Mide cerca de 15 metros de altura y su imagen subiendo al Empire State de Nueva York es una de las más emblemáticas de la historia del cine. 'King Kong' vuelve a los cines.

Frame 29.218059 de: King Kong, el gorila más famoso de la historia, vuelve a la gran pantalla

Publicidad

Una isla secreta, una expedición y un encuentro inesperado. Con lo último en efectos especiales y con dos actores de moda como Tom Hiddleston y Brie Larson, "Kong. La isla calavera" vuelve al mito fundado en 1933. Entonces los cines se llenaron por el espectáculo y las aventuras, pero de fondo ya flotaba la idea del hombre pertubando el equilibrio natural.

Civilización frente a naturaleza. Un choque ya representando en el gorila gigante encaramado en el símbolo del capitalismo, el Empire State. Una escena icónica ya repetida en otras películas de Kong.

Otro tema recurrente: la bella frente a la bestia.No hay película de Kong que se precie que no tenga chica, una relación incluso de lo más sensual en la versión que protagonizó Fay Dunaway.

Y la tercera clave: la bestia de colosales dimensiones. Kong consagró ese tipo de monstruos gigantes que aterrorizan cada cierto tiempo las gran pantalla. Godzilla nunca ha podido con él. Afortunadamente la tecnología ha avanzado una barbaridad.

Publicidad

Taylor Swift y Liam Payne

Sale a la luz y a subasta una carta de Taylor Swift a Liam Payne antes de su muerte: "Estoy muy emocionada por ti"

La afamada cantante le mandó la carta a Payne en 2017, momentos antes del concierto Jingle Bell Ball en Londres, donde ambos artistas iban a actuar. Ocho años después, la carta será subastada el próximo 2 de diciembre.

Federico García Lorca

Aparecen imágenes inéditas de García Lorca en una lata con más de 1500 filmaciones nunca vistas

El hallazgo ha sido posible gracias al cineasta Manuel Menchón, que el año que viene estrenará 'la voz quebrada'. Las cintas estaban en la casa familiar de la familia Menéndez-Pidal dentro de una lata que llevaba las iniciales “F.G.L.”