CONCIERTO SERRAT

Golpe a golpe y verso a verso Serrat lleva el Mediterráneo a Madrid

Joan Manuel Serrrat ha conseguido colgar el cartel de 'no hay entradas' en sus tres conciertos consecutivos en Madrid dentro del festival 'Noches del Botánico'. Ayer dio su primer concierto en la capital; y arropado por su banda volvió a cantar sus canciones más clasicas, entre ellas, la que da nombre a su gira y se ha convertido en un himno para cualquier 'serratiano': Mediterráneo.

Golpe golpe y verso a verso, Serrat lleva el Mediterráneo a Madrid

Publicidad

Este año el exitoso álbum "Mediterráneo" cumple 47 años y Joan Manuel Serrat lo ha querido celebrar con una gira por diferentes ciudades de la geografía española y parte del extranjero.

La primera prueba en Madrid la ha pasado con creces. El 'Nano' actuó ayer dentro del festival 'Noches del Botánico' y le esperan dos conciertos consecutivos en la capital dentro de su gira titulada 'Mediterráneo Da Capo'.

Esta expresión italiana significa "volver al principio"; y el catalán se lo ha tomado al pie de la letra, Serrat inició la actuación cantando "Mediterráneo", ese famoso himno que en 2006 fue elegido por la Revista Rolling Stone como la mejor canción de la lengua española del siglo XX.

Los que ayer llenaron el botánico pudieron escuchar temas tan conocidos como 'Qué va a ser de ti', 'Vagabundear', 'Barquito de papel', 'Pueblo blanco', 'Lucía' y 'Aquellas pequeñas cosas'.

"Hay quien dice que el Mediterráneo no es más que un afluente del Océano Atlántico, pero el Atlántico y el resto de océanos del mundo son afluentes del Mediterráneo", afirmó antes de cantar ' La mer' , la canción más conocida del cantante y compositor francés Charles Trenet.

Serrat cambió su tono divertido para hablar de la otra cara del mar que 'bautizó' su niñez: "Se ha convertido en un sarcófago donde miles de hombres y mujeres pagaron con su vida el intento de huir de sí mismos", ha lamentado antes de continuar con "Plany al mar".

En más de dos horas de concierto también entonó los versos de Miguel Hernández con 'Para la libertad', seguidos de 'El horizonte' y de otra joya con nombre de mujer: 'Penélope'.

Finalmente, cantó la letra de 'Fiesta', con la que Serrat se despidió del público por segunda vez, hasta que reapareció por sorpresa para cantar 'Paraules d'amor'.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.