SU ÚLTIMA CORRIDA

Juan José Padilla dice adiós a los ruedos en la plaza donde perdió el ojo

A través de megafonía, ha querido dar las gracias a todos los cirujanos que le intervinieron de aquel tremendo percance, sin olvidarse "de la Virgen del Pilar, que tanto ayudó, y de toda la gente de Zaragoza".

Juan José Padilla

Juan José Padilla Agencias

Publicidad

El diestro Juan José Padilla, que este domingo se despidió en Zaragoza de los ruedos españoles, aprovechó la megafonía de la plaza de toros para dedicar desde el mismo ruedo y antes de salir a hombros unas palabras de agradecimiento generalizado, en un acto hasta ahora inédito en el mundo del toro.

Aunque el sonido no llegaba con nitidez a algunos rincones de la plaza, y ante un público que aún permanecía en los asientos de una plaza abarrotada, el torero de Jerez recordó desde el ruedo los críticos momentos que vivió en Zaragoza el 7 de octubre de 2011, cuando resultó corneado en el rostro y perdió su ojo izquierdo.

padilla

Y por ello expresó su gratitud tanto al jefe del equipo médico de la plaza de toros, doctor Val Carreres, como a todos los cirujanos que le intervinieron de aquel tremendo percance, sin olvidarse "de la Virgen del Pilar, que tanto ayudó, y de toda la gente de Zaragoza" que le ha seguido mostrando su cariño hasta el final.

Del mismo modo, Padilla dedicó unas sentidas palabras a los toreros, a sus compañeros en la corrida de hoy y a los que acudieron a presenciarla desde el callejón y que al final le acompañaron en la salida a hombros de su cuadrilla, que fueron Ortega Cano, Antonio Ferrera, Manuel Escribano, López Simón y varios diestros aragoneses.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.