Premio Europeo Carlos V

Josep Borrell recibe el Premio Europeo Carlos V a manos del rey Felipe VI

Barroll se convierte en el cuarto español en recibir este premio. En la celebración, el rey Felipe VI ha dado un discurso llamando a Europa a seguir "reinventándose"

Josep Borrell recibe el Premio Europeo Carlos V de manos del rey Felipe VI

Publicidad

Este viernes en una jornada por el Día de Europa, el Monasterio de Yuste en Cáceres ha acogido una ceremonia donde Josep Borrell, expresidente de la Comisión Europea, ha recibido el Premio Europeo Carlos V, que se celebra desde 1995. El galardón se lo ha entregado el rey Felipe VI, quien ha destacado la gran labor de Borrell en favor de la Unión Europea.

Entre 2019 y 2024, el catalán fue vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, y este mediodía se le ha reconocido su larga trayectoria al frente del continente europeo. El jurado ha valorado su defensa de la paz, la democracia y los valores europeos como su papel en la integración y acción exterior de la UE como en la pandemia y guerra de Ucrania.

Durante la ceremonia, el rey Felipe VI destacó la "gran contribución" de Borrell a la Unión Europea y recordó la importancia de mantener vivo el mensaje de paz, haciendo referencia también a las palabras del Papa León XIV, quien en su primer discurso como pontífice insistió en la necesidad de buscar la concordia entre los pueblos.

El Premio Europeo Carlos V, que cumple 30 años, reconoce a las personas o instituciones que han trabajado por la unidad, progreso y valores de Europa. Borrell es el cuarto español en recibirlo, después de Marcelino Oreja, Javier Solana y Felipe González. Otras figuras europeas en recibirlo han sido Angela Merkel o Mijaíl Gorvachov.

El jurado lo integran distintas personalidades europeas de diversos ámbitos y esta edición está presidida por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Han valorado su papel como "brújula moral de Europa" ante situaciones como la violencia en Oriente Medio y la crisis humanitaria en Gaza.

El rey llama a Europa a reinventarse

En la ceremonia, el rey Felipe VI ha dado un discurso defendiendo la importancia de que Europa siga "reinventándose" siendo "un fato de integridad" en un mundo "cada vez más sombrío. También mencionó al continente como "la motivación de innumerables logros y avances" y confirmó que si queremos dar una "respuesta" tenemos "que seguir construyendo".

"Que su luz no se apague depende de nuestra capacidad para renovarla (a Europa) y de nuestra voluntad para defenderla. Depende de que no la demos por sentada, sino de que la fortalezcamos cada día", ha señalado el monarca.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad