Premio Planeta

José Creuheras, presidente del Grupo Planeta: "El premio tiene un objetivo, que es descubrir lectores"

Este sábado se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora del prestigioso galardón, dotado con 1.000.000 de euros. Esta edición se ha batido récord de participación.

José Creuheras, presidente del Grupo Planeta: "El premio tiene un objetivo, que es descubrir lectores", presidente del Grupo Planeta

Publicidad

Todo listo para la nueva edición del Premio Planeta. Este sábado, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, el jurado dará el fallo para conocer al nuevo ganador o ganadora del prestigioso galardón. Dotado con un millón de euros, sigue siendo el más elevado para un premio literario en todo el mundo.

En la edición de este 2022, la septuagésima primera, se ha batido un nuevo récord de participación. En total se han presentado más de 846 novelas de diferentes partes del mundo, la mayoría de España, una cifra que confirma el interés y la reputación de este conocido premio tanto en España como en América Latina.

"El premio tiene un objetivo, que es descubrir lectores, promocionar el libro, y la verdad es que nos sentimos muy orgullosos porque cada año sumamos esa cifra de nuevos lectores. Este año llegamos a 44 millones y medio", ha expresado José Creuheras, presidente del Grupo Planeta: "El premio tiene un objetivo, que es descubrir lectores", presidente del Grupo Planeta y del Consejo de Administración de Atresmedia.

No será hasta mañana cuando conozcamos la obra literaria ganadora, que recibirá 1.000.000 de euros, y la finalista, que estará dotada con 200.000 euros. A ambas categorías aspiran las 9 novelas finalistas este 2022:

  • 'El avionazo, una historia de Frida y Marilyn', de José Manuel Mata Muñoz
  • 'Plumas y arena', de Álex Oneida (seudónimo)
  • 'Magdalena, la mirada del corazón', de Ho Hanan (seudónimo)
  • 'El amante de mi mujer', de Gabriela Hausmann (seudónimo)
  • 'A más de siete mil kilómetros', de Alma Browncross' (seudónimo)
  • 'La ciudad de las ilusiones', de Manuel Millán Sánchez
  • 'Río arriba', de Hoja de fresno (seudónimo)
  • 'Las debilidades del Führer. Historia de una raza: los pastores alemanes', de Iñaki Carrera (seudónimo)
  • 'El arpista', de David Galindo Martínez

El jurado tendrá que decantarse

El jurado está compuesto por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, directora de Editorial Planeta, en calidad de secretaria con voto.

El año pasado, Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, bajo el pseudónimo de Carmen Mola, fueron los ganadores de este premio, que se ha convertido ya en uno de los más importantes a nivel mundial, con 'La Bestia'.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.