YA A LA VENTA

José Creuheras presenta las novelas ganadora y finalista del Premio Planeta 2018

El presidente del Grupo Planeta ha destacado el honor que supone tener las novelas 'Yo, Julia', de Santiago Posteguilo, y 'Un mar violeta oscuro', de Ayanta Barilli, en el catálogo y asegura que son dos obras que "van a sacar muchas horas de sueño porque son de las que uno no puede dejar de leer".

Premio Planeta

Publicidad

"No solo se puede construir igualdad desde el presente y el futuro sino también desde el pasado contando la Historia completa, la de los hombres relevantes y la de las mujeres relevantes", ha destacado Santiago Posteguillo, autor de novela histórica y ganador del último Premio Planeta por 'Yo, Julia', donde relata la creación de una dinastía a partir de Julia Domna, que llegó a ser emperatriz de Roma.

El presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, ha presentado en Madrid junto con la presentadora de Noticias 1, Sandra Golpe, las novelas ganadora y finalista del Premio Planeta 2018, 'Yo, Julia', de Santiago Posteguillo, y 'Un mar violeta oscuro', de Ayanta Barilli, respectivamente, dos historias que hablan de mujeres, en un acto celebrado en el Instituto Cervantes.

Posteguillo , el autor español de novela histórica más vendido, con dos trilogías de novelas ambientadas en el imperio romano, una sobre Escipión y Aníbal, y otra sobre Trajano, ha recordado que quería encontrar un personaje femenino ya que "la Historia está escrita por los hombres y los hombres se han centrado en contar la historia de los hombres". "Me puse a buscar y encontré a Julia, un personaje fascinante, una mujer que hace dos viajes en su vida: intentar entenderse a sí misma y vivir en un mundo de hombres", ha indicado el novelista, que rescata en esta novela la memoria de la emperatriz más poderosa de la antigua Roma, una mujer que transformó su entorno y cambió el curso de la historia.

El presidente de Planeta ha destacado el récord de novelas que concurrieron a la última edición del premio, con 643 originales presentados, y ha dicho que desde su creación en 1952 se han vendido 43,5 millones de ejemplares de las novelas galardonadas de tal forma que, si se dividen entre los 18,5 millones de hogares que hay en España, se puede decir que en cada casa hay 2,5 ejemplares de una obra ganadora o finalista del Planeta.

José Creuheras ha destacado además la calidad de estas obras y asegura que "van a sacar muchas horas de sueño porque son de esas novelas que uno no puede dejar de leer".

Además subraya la importancia de que estas dos obras hablen sobre mujeres: "Para nuestro catálogo es un grandísimo honor tener estas dos novelas".

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.