Pau Donés

Jordi Évole, sobre el documental con la íntima entrevista a Pau Donés antes de morir: "Es como un medicamento"

'Eso que tú me das' se ha presentado en el Festival de Málga y Jordi Évole ha compartido con todos su experiencia sobre la dura entrevista que le hizo a su amigo Pau Donés poco antes de morir, a la que él mismo califica de "lección de vida".

  • Una producción de Atresmedia que se verá en cines en octubre
Pau Donés

Publicidad

Hace más de dos meses que Pau Donés se fue. Veinte días antes de morir, el líder de Jarabe de Palo ofreció esa entrevista a Jordi Évole. Una conversación larga y profunda, que se ha convertido en documental.

El viaje en el que Donés nos abre la puerta a conocerle poco antes de morir llega de la mano de su amigo Évole, a quien le dijo que le quedaban "pocas semanas" y quería que fuera un día a grabar una charla con él: "Que yo te cuente cómo veo la vida y este momento que estoy pasando".

Esa charla sin rodeos se ha convertido ahora en un documental producido por Atresmedia que es todo una lección de vida y se acaba de presentar en el Festival de Málaga. Por ejemplo, Donés respondía "¿a qué?" cuándo Évole le preguntaba si tenía miedo.

Évole comparte esta visión: "Es una lección de vida de alguien que se está yendo y que te está diciendo que no vale la pena odiar y es mucho mejor querer, no vale la pena ahogarse en un vaso de agua".

El 9 de junio Pau Donés nos dejaba. Un adiós con 53 años, muchas grandes canciones y ahora un testamento vital en pastillas con frases que Évole considera que "se tendrían que suministrar como un medicamento cada ocho horas".

"Esta entrevista, si se ve, se verá cuando ya no estés", le comentaba Évole a Donés, quien respondía: "Sí, es verdad, y es curioso, es curioso". Ahora, esa entrevista podrá verse a partir de octubre en los cines, con enseñanzas como que "el miedo es terrible, te bloquea y te corta la libertad".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.