Publicidad

SEGÚN UN INFORME OFICIAL

Un informe de la Generalitat asegura que el claustro de Palamós es falso

El famoso claustro románico comprado por un magnate en Salamanca y trasladado hasta una finca privada de Palamós es, según un informe oficial, falso. Otros expertos, sin embargo, aseguran que tiene elementos de autenticidad. En todo caso, quienes quieran juzgarlo por sí mismos podrán hacerlo porque se va a abrir al público a partir de enero.

Un millonario norteamericano encargó su traslado "piedra a piedra" desde Salamanca hasta Palamós, en Girona, a medidados del siglo pasado. Desde entonces, este claustro románico ha estado rodeado de polémica y misterio.

Algunos historiadores afirman que data del siglo XII, mientras que la Generalitat asegura que no es más que una reproducción. Sea auténtico o no, desde Enero se podrá visitar. Sus actuales propietarios lo abren al público.

44 Capiteles, 20 grandes arcos y bellos relieves, son algunos de los rasgos de este claustro. Parecía una joya arquitectónica del románico desconocida que había aparecido en el jardín de esta mansión de lujo de Palamós. Pero tras el revuelo inicial un informe de la Generalitat fue contundente: era totalmente falso.

Los primeros estudios hablan de que el claustro fue trasladado piedra a piedra desde Salamanca hasta aquí por un magnate que lo compró. Pero el informe oficial habla de que es una obra actual, que no contiene ningún elemento medieval, todo son recreaciones. Otros historiadores mantienen, sin embargo, que es sí auténtico.

Ahora sus propietarios han decidido abrirlo al público e invitan a todos los historiadores a que lo comprueben con sus propios ojos. Se harán visitas de grupo de entre 8 y 25 años. A partir de enero cualquiera podrá visitarlo y comprobar el misterio y la polémica que siempre ha rodeado al Claustro de Palamós.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias hemos adelantado en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.