PIDE PERDÓN TRAS LA POLÉMICA

Ifema se disculpa con los galeristas de ARCO por pedir la retirada de la obra "Presos políticos"

La decisión de si la obra de Sierra vuelve a exponerse o no en ARCO depende ahora de la galerista Helga de Alvear, según ha explicado el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, en declaraciones a los medios.

La obra 'Presos Políticos' expuesta en Arco

La obra 'Presos Políticos' expuesta en ArcoEFE

Publicidad

El presidente de Ifema, Clemente González Soler, se ha disculpado con los galeristas de ARCO por pedir ayer la retirada de la obra "Presos políticos en la España contemporánea", de Santiago Sierra, y ha asegurado que no pretendía "ejercer ninguna censura a la creación".

Además, en esta rectificación consensuada por todas las instituciones que forman Ifema (Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, Cámara de Comercio y Fundación Montemadrid) añade que han comprendido que en el futuro deben "evitar" "cualquier circunstancia de esta naturaleza".

La decisión de si la obra de Sierra vuelve a exponerse o no en ARCO depende ahora de la galerista Helga de Alvear, según ha explicado el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, en declaraciones a los medios.

Helga de Alvear, sobre la obra retirada en Arco: "Hemos hecho el ridículo todos"

La galerista Helga de Alvear ha afirmado este miércoles 22 de febrero que "todos" han hecho "el ridículo" con la obra 'Presos políticos' de Santiago Sierra, retirada de su estand en la feria de Arco, y ella "la primera". "Hemos hecho el ridículo todos y yo la primera", ha señalado la galerista, quien además ha asegurado no haber decidido todavía si volver a colgar la pieza tras la carta de disculpas de Ifema.

Sin embargo, sí ha lanzado una crítica a la organización, ironizando sobre esas disculpas. "Que venga Ifema y la cuelgue si quiere", ha añadido. Helga de Alvear, que ha dejado su estand alrededor de la 13.30 tras hacerse público el comunicado de disculpas, ha aseverado que todavía no ha hablado con el artista Santiago Sierra.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.