Emilia Pardo Bazán

Hallan el testamento de Emilia Pardo Bazán: funeral en Meirás y cuerpo envuelto en la bandera de España

Después de años de búsqueda, la condesa de Pardo Bazán termina lo empezado por su padre. El testamento revela preferencias para su hija pequeña y poca afinidad con su primer hijo.

Papel escrito en tinta

Papel escrito en tintaPexels

Publicidad

Más que conocer las herencias que dejó a cada uno de sus allegados, el testamento de Emilia Pardo Bazán constata cuáles eran sus deseos más personales. La prolífica escritora quería un funeral en la capilla de las torres de Meirás, un entierro sencillo y sin lujo o su cuerpo envuelto en la bandera de España. También hace notar su preferencia familiar por su hija más pequeña, Carmen, y su disgusto con su primogénito por gastos injustificados.

Tras años de búsquedas infructuosas, por fin ha aparecido. La condesa de Pardo Bazán tiene ahora entre sus manos el testamento de la mujer que da nombre al título que ostenta. Carmen Colmeiro ha conseguido dar con las últimas voluntades de Emilia Pardo Bazán, algo en lo que llevaba mucho tiempo trabajando su padre y que fue incapaz de conseguir. El texto, escrito por un notario, pero dictado por la propia Emilia, está datado en el 4 de junio de 1920.

Descontenta con su primogénito

En este documento, la novelista declara todas sus preferencias y permite conocer mejor su personalidad. En lo que repercute a la familia, existía predilección por Carmen, su hija pequeña, a quien favoreció con "la propiedad y rendimiento de sus obras literarias". También le permitía escoger todos los "muebles y cuadros" que ella quisiese.

Con su primogénito, Jaime Quiroga, se mostraba más descontenta por "gastos crecidos e injustificados", como ya recalcó en su ológrafo de 1912. De hecho, a su hijo mayor le deja Meirás en usufructo, pero es a su nieto Jaime a quien le da la nuda propiedad de "la huerta, el parque, jardines, casa, dependencias, así como el ganado y enseres".

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.