Hallan la primera ópera compuesta por una mujer en España, que fue representada en Madrid y Barcelona

Publicidad

solo se representó en el Palacio Real de Madrid

Hallan la partitura perdida de la primera ópera compuesta por una mujer, Maria Lluïsa Casagemas, en España

Se trata de 'Schiava e Regina' de Maria Lluïsa Casagemas (1873-1942), que compuso con 17 años y es una versión para piano completa y manuscrita, con anotaciones del que fue su profesor en el conservatorio del Liceu, Francesc de Paula Sánchez i Gavagnach, y además de la partitura de tres actos se ha encontrado una fotografía de la autora y una dedicatoria de su maestro.

Han descubierto la primera ópera compuesta por una mujer en España, que se había dado por perdida, en el marco de la tesis doctoral sobre las compositoras catalanas del siglo XIX que está realizando Maria Teresa Garrigosa en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha informado la universidad este miércoles en un comunicado.

Se trata de 'Schiava e Regina' de Maria Lluïsa Casagemas (1873-1942), que compuso con 17 años y es una versión para piano completa y manuscrita, con anotaciones del que fue su profesor en el conservatorio del Liceu, Francesc de Paula Sánchez i Gavagnach, y además de la partitura de tres actos se ha encontrado una fotografía de la autora y una dedicatoria de su maestro.

Garrigosa ha calificado de "gran importancia" este hallazgo para la investigación de la propia compositora --de quien ha dicho que a los 11 años compuso un 'Ave María'-- y de las de su generación, que son unas grandes desconocidas pese a su talento.

También fue la primera mujer en Europa que programó en uno de los grandes teatros del viejo continente como el Liceu, pese a que no se pudo llevar a cabo por el atentado anarquista en noviembre en 1893 y tampoco en la siguiente temporada, tal como se ha podido descubrir con este trabajo, que tutela el profesor del Departamento de Arte y de Musicología Francesc Cortès.

Para celebrar el hallazgo, los investigadores han programado una representación con las arias y duetos con soprano y tenor más significativos, que tendrá lugar en el Teatro de Sarrià de Barcelona este viernes.

Representada en Madrid y Barcelona

'Schiava e Regina' solo se representó, algunas partes, en abril de 1893 en el Palacio Real de Madrid, ante la familia real y de otros miembros de la aristocracia española y, con anterioridad, se hicieron algunas audiciones en salones de Barcelona para presentarla en sociedad y ante los músicos más importantes del momento.

Los investigadores han podido constatar que la artista catalana, de familia burguesa y hermana del pintor Carles Casagemas, compuso más de 300 obras a lo largo de su vida, aunque en la actualidad se conocen más de 100, que escribió desde los 18 a los 20 años, pero de partituras se conservaban alrededor de una cincuentena.

Publicidad

Hogieras de San Juan

Noche de San Juan: fuego, tradición y magia

Hoy celebramos la noche de San Juan, una de las festividades más emblemáticas de España. Con raíces paganas y cristianas, esta noche está marcada por hogueras y rituales de purificación, pero la manera de celebrarse varía según la comunidad autónoma. Te contamos algunos datos de esta celebración vibrante que une tradición, fuego y esperanza.

Santiago Segura llena de ilusión a los afectados por la DANA con el preestreno solidario de 'Padre no hay más que uno 5'

Santiago Segura llena de ilusión a los afectados por la DANA con el preestreno solidario de 'Padre no hay más que uno 5'

Esta mañana, el director y protagonista de la película, Santiago Segura ha anunciado que el centro comercial MN4 volverá a abrir sus puertas el 17 de julio, en una jornada donde centenares de niños de algunos colegios golpeados por la Dana, han podido disfrutar del preestreno más emotivo y solidario de "Padre no hay más que uno 5".