El oso astronauta

Publicidad

GALERÍA | PAUL WALSH TOMA LA CIUDAD

Un grafitero de Nueva Zelanda transforma la red eléctrica en obras de arte callejero

Ya ha creado cinco de las quince obras que tiene pensado realizar en la ciudad de Auckland. En cada una invierte de dos a cinco horas de trabajo con el aerosol.

La ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, está cambiando. Los transformadores eléctricos toman una apariencia mucho más atractiva desde que el artista Paul Walsh se dispuso a trabajar.

Walsh cuenta con el reconocimiento del público local desde que creara el mural Grumpy Cat. Además, el ilustrador y diseñador web ha recibido recientemente el encargo de decorar la red eléctrica del municipio.

Hasta el momento, el artista ha pintado con aerosol cinco casetas. En cada una invierte entre dos, y cinco horas para concluir su obra. Walsh pretende dejar su estampa en al menos diez o quince emplazamientos más.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.