Cartelera

'Furiosa, de la saga de Mad Max' y la leyenda de Los Planetas en 'Segundo Premio' destacan entre los estrenos de la semana

Apocalipsis y gasolina. El universo de Mad Max regresa a los cines esta semana con 'Furiosa'. Atentos también al estreno de 'Segundo premio', película sobre la leyenda del grupo de música 'Los planetas' o a las francesas 'Se abre la veda' o 'Jugando con fuego'. Y hay más estrenos y muy variados, ¿te apuntas a un repaso rápido?

Publicidad

Pocas parejas han causado más sensación en la alfombra roja del festival de Cannes como Chris Hemsworth y Elsa Pataky. El matrimonio de actores han presentado allí 'Furiosa', la quinta entrega de la saga 'Mad Max', protagonizada esta vez por Anya Taylor-Joy y que promete llenar de adrenalina, persecuciones y mucha épica las salas de cine españolas. Un estreno que coincide con 'Segundo premio', la película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez sobre el grupo indie de Los Planetas, ganadora de la Biznaga de Oro en el pasado Festival de Málaga o con 'Se abre la veda' o 'Jugando con fuego'

Furiosa, de la saga de Mad Max

La saga Mad Max, que volvió a tope de revoluciones en 2015 con Fury Road, regresa ahora con 'Furiosa'. George Miller vuelve a ponerse al volante de este relato adrenalínico y lleno de secuencias de acción que cuenta el origen de la heroina al que dió vida Charlize Theron en la anterior película ahora con Anya Taylor Joy y Chris Hemsworth como villano con nariz cambiada con prótesis.

Segundo premio

Atípica y para muchos genial película inspirada en la leyenda del grupo Los planetas es 'Segundo premio'. Mejor película en el pasado Festival de Málaga, Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez mezclan aquí amistad, drogas, sueños, tensiones y música. La historia gira alrededor de la grabación del disco 'Una semana en el motor de un autobús' de Los Planetas. El caldo de cultivo de ese disco fueron unos meses tan complicados como determinantes para la banda granadina, a finales de los 90, cuando la bajista se va del grupo y el guitarrista se mete en una peligrosa espiral de autodestrucción.

Se abre la veda

Apañada comedia francesa sobre una familia parisina que se mudan -sin saberlo- a un idílico pero peligroso coto de caza es 'Se abre la veda'. Esta comedia francesa que ha triunfado en la taquilla en el país vecino sigue explorando la muy fecunda fórmula del choque de culturas, esta vez entre una acomodada pareja urbanita que se compra una casa en el campo y unos cazadores de la zona. Dirigida por Frederic Forestier y Antonin Fourlon, cuenta con veteranos cómicos franceses en su reparto como Didier Bourdon, Hakim Jemili y Camille Lou.

El último late night

Los amantes del cine de terror pueden optar por El último late night, que mezcla televisión e invocación demoniaca. La nueva película de los hermanos Cameron y Colin Cairnes, premio al mejor guion en la última edición del Festival de Sitges, adopta la estética de un programa de televisión de finales de los 70, un programa nocturno de entrevistas presentado por un popular presentador, que tras la muerte de su mujer ha vivido momentos muy complicados y las audiencias de su programa lo han acusado. Dispuesto a recuperar el interés de los espectadores, decide montar el especial de Halloween más sonado de la televisión estadounidense, sin ser consciente de la maldición que está a punto de desatar.

Jugando con fuego

Dos parejas casadas, un infiel, un asesinato... mucha tensión y sospechas jalonan 'Jugando con fuego', una película dirigida y protagonizada por Yvan Attal, junto a estrellas del cine francés como Maïween y Guillaume Cannet.

Historias

Y película buenista y ñoña llena de caras conocidas del cine español es 'Historias'. Once relatos sobre el amor, el miedo, la felicidad o la esperanza, el segundo largometraje del gaditano Paco Sepúlveda es un filme coral que aborda historias diversas para llegar a una conclusión: todos somos más parecidos de lo que pensamos. Fernando Tejero, Maggie Civantos, Aura Garrido, Luisa Gavasa o Emilio Gutiérrez-Caba son algunos de los nombres más destacados de un reparto que cuenta también con el fallecido Juan Diego en su último trabajo para la gran pantalla.

El último verano

La cineasta francesa Catherine Breillat, reconocida por su forma controvertida de abordar la sexualidad en el cine, versiona el filme danés 'Reina de corazones' (2019), que mezcla la intriga doméstica y el drama apasionado y reflexiona sobre las problemáticas de género. Anne, una brillante abogada que vive con su esposo Pierre y sus hijas, entabla una relación apasionada con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su carrera y su vida familiar.

Publicidad