Coronavirus

'Funerales' por la cultura en las protestas del sector por la falta de apoyo ante las restricciones del coronavirus

Movilizaciones, con funerales incluidos, en 19 ciudades españolas convocadas por el movimiento 'Alerta Roja' para protestar por la "agonía" del sector de eventos.

'Funerales' por la cultura en las protestas del sector por la falta de apoyo ante las restricciones por el coronavirus

Publicidad

Movilizaciones en 19 ciudades convocadas por el movimiento 'Alerta Roja' para protestar por la "agonía" del sector de eventos, los espectáculos y la cultura. En Valladolid con música ante las Cortes de Castilla y León, en Granada simulando el fusilamiento de estas actividades. En Andalucía la protesta también se convocó en Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla.

Funeral

La Asociación de Músicos e Profesionais do Espectáculo de Galicia (Amproega), ha escenificado en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela un "funeral" por la muerte del sector de la cultura debido, según han explicado en un manifiesto, al "abandono y la inactividad de las administraciones" durante la pandemia de COVID-19.

Se trata de la segunda manifestación celebrada, después de la que tuvo lugar en septiembre por los mismos motivos. Durante la "ceremonia", todos los asistentes -que vestían un riguroso luto- han desfilado, manteniendo la distancia de seguridad, por delante de la representación de una lápida del sector cultural, a la que han presentado "sus respetos" -algunos se han santiguado y arrodillado-. A continuación, han ocupado parte de este emblemático espacio mientras que, con aplausos, han coreado: "La cultura es segura". Después, han guardado un minuto de silencio. "Por la situación de abandono, desamparo y desatención por parte de las administraciones públicas, en todos los ámbitos territoriales, salimos otra vez a la calle", ha explicado Amproega en el manifiesto que han leído durante el acto.

Promesas incumplidas

Critican el incumplimiento de las "promesas" realizadas por todas las administraciones públicas con las que se han reunido. Censuran que estas entidades no "entienden" al sector y sus peculiaridades intrínsecas. "Necesitamos medidas concretas, realistas y extraordinarias", han reclamado en el manifiesto, en el que también han pedido la "homogeneización" de estas normas -aforo y venta de entradas, entre otras- entre comunidades autónomas y Gobierno estatal. "Es alarmante el agravio comparativo con otros sectores donde también se produce la concurrencia de personas", han destacado. La asociación también ha subrayado el agravio comparativo al que se enfrentan en lo relativo a ayudas y subsidios ya que, según han señalado, no están incluidos en el Plan de Recuperación de la Unión Europea.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.