Este servicio que existía en Francia desde 1879

Francia escribe su último telegrama tras 139 años de historia: "STOP et FIN"

La compañía aseguró que al terminar con este servicio, que costaba unos quince euros por 50 palabras, se cierra "una página de la historia de las telecomunicaciones" en beneficio de las nuevas tecnologías.

Acaban los telegramas en Francia después de 139 años de servicio

Acaban los telegramas en Francia después de 139 años de servicioEFE

Publicidad

El último telegrama de Francia fue enviado este pasado lunes por la noche, según informó el operador de telecomunicaciones Orange, encargada de este servicio que existía en Francia desde 1879. "Después 139 años del primer telegrama enviado en Francia, @orange emitió el lunes 30 de abril a las 23h59 el último telegrama del Hexágono", informó en la cuenta de Twitter la compañía.


Según indicó el presidente del sindicato CFE-CGC Orange, Sébastien Crozier, se enviaron 1.382 telegramas en el mes de abril, lo que supone unos cuarenta cada día. Orange homenajeó a los antiguos telegramas con un montaje fotográfico en el que aparecía uno de uno de ellos con frases separadas por el "-STOP-" característico de esta mensajería.


La compañía aseguró que al terminar con este servicio, que costaba unos quince euros por 50 palabras, se cierra "una página de la historia de las telecomunicaciones" en beneficio de las nuevas tecnologías.


Un telegrama es un mensaje de texto breve que se envía rápidamente mediante una codificación y su denominación deriva del telégrafo, un medio nacido a mediados del siglo XIX que permite enviar mensajes mediante un código.


El primero de estos mensajes fue enviado entre las ciudades estadounidenses Washington y Baltimore (Maryland) en 1844 por Samuel Morse, padre del famoso "código Morse".

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.