Cine

Un fotógrafo coloca por los rincones de Tenerife las escenas más famosas de la historia del cine

Desde el famoso 'Joker' hasta Forrest Gump, este fotógrafo e informático tinerfeño hace sorprendentes montajes fotográficos en los que es capaz de colocar las escenas más famosas del cine en varios lugares de la isla de Tenerife.

Un fotografo coloca por los rincones de Tenerife las escenas más famosas de la historia del cine

Publicidad

Últimamente en las redes sociales están muy de moda los fotomontajes en los que se une creatividad con elementos míticos de la cultura que forman parte del imaginario colectivo. Y Yeray Vargas, un fotógrafo e informático tinerfeño se ha apuntado a esta nueva tendencia de una forma curiosa ya que ha decidido emplear los rincones de la isla de Tenerife para colocar y dar la sensación de que fueron los escenarios reales en los que se grabaron las escenas más famosas del cine.

Por ello, podemos ver cómo Forrest Gump corre por las carreteras de la isla canaria, Spiderman se sube a su tranvía o el mismísimo Joker se pasea por las escaleras del auditoria. También la playa ha sido el lugar en el que se puede ver a la Sirenita, o bien, a los niños de 'Stranger things' pasear con sus bicicletas por los bosques de Tenerife.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.