Publicidad

EN EL CÍRCULO DE BELLAS, HASTA EL 13 DE OCTUBRE

Las fotografías que ganaron el World Press Photo llegan a Madrid

Las fotografías que ganaron el World Press Photo llegan a Madrid. La capital acoge las imágenes que triunfaron en el concurso anual de fotoperiodismo más conocido en el planeta. La exposición tendrá lugar desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre.

Las imágenes ganadoras del World Press Photo, el concurso anual de fotoperiodismo más importante del mundo, se exhiben desde este viernes hasta el próximo 13 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El ganador de esta edición ha sido Paul Hansen por su imagen realizada en Gaza, donde una multitud lleva en brazos a dos niños muertos tras un bombardeo israelí. Según ha explicado Míryam Navas, una de las comisarias de la muestra, esta foto quiere demostrar el fallo del sistema.

Este año hay cuatro fotógrafos españoles que han resultado ganadores. Por un lado, Pep Bonet, ganador del World Press Photo Multimedia con su obra 'Into the Shadows', que refleja la vida de cientos de miles de africanos que viven en el interior de la ciudad de Johannesburgo.

Asimismo, Daniel Ochoa de Olza ha sido ganador del Segundo Premio en Categoría Retratos con una serie sobre el regreso a los ruedos del torero Juan José Padilla; Emilio Morenatti, Tercer Premio en Categoría Temas Contemporáneos con una imagen de las protestas de la huelga general del 29M; y Bernat Armangué, Primer Premio en Categoría Noticias por una instantánea en Gaza.

Todas estas imágenes estarán acompañadas de más de 160 fotografías que recuerdan lo sucedido en el mundo en el año 2012: la guerra de Siria, el conflicto de Gaza y los Juegos Olímpicos de Londres, entre otras muchas pequeñas y grandes historias que no saldrían a la luz de otra forma, según recuerda la comisaria, ya que apenas tienen hueco en los medios.

Algunas de esas historias anónimas son la vida cotidiana de la población indígena norteamericana en las reservas de Dakota del Sur, la valentía del equipo de baloncesto femenino de Somalia enfrentada a las amenazas de los grupos radicales islamistas, la tradición centenaria del Sumo y la increíble belleza del tiburón ballena y del pingüino emperador.

En esta edición han participado 5.666 fotógrafos de 124 países con un total de 103.481 imágenes. Los premios de las nueve categorías del concurso han recaído en 57 fotógrafos de 33 nacionalidades distintas.

Como complemento a esta exposición se organizará una masterclass que ofrecerá Daniel Ochoa de Olza y un taller de fotoperiodismo multimedia que impartirán los fotoperiodistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita, así como un taller de fotografía nocturna a cargo de Night Colours, el día 28 de septiembre, por las calles de Madrid.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.