Festival de Cannes

La sátira contra el capitalismo 'Triangle of Sadness' se lleva la Palma de Oro en Cannes

El sueco Ruben Östlund se ha hecho este sábado con la Palma de Oro en el Festival de Cannes por su película 'Triangle of Sadness', una sátira contra el capitalismo.

El Festival de Cannes llega a su fin con la entrega de la 'Palme d'or'

El Festival de Cannes llega a su fin con la entrega de la 'Palme d'or'EFE

Publicidad

Glamour, elegancia, y colas de infarto han protagonizado este 2022 el Festival de Cannes, una alfombra roja que ha reunido durante 12 días a los rostros más conocidos del mundo del cine. Es un 75 aniversario donde no han podido faltar los colores, las plumas, las flores o los vestidos voluminosos, aunque ellos también han brillado estos días en unas jornadas donde las sonrisas han sido elemento clave de la cita tras eliminar la mascarilla obligatoria por la pandemia del coronavirus. Como broche final, en la noche de este sábado se ha dado a conocer al ganador de la Palma de Oro, el sueco Ruben Östlund con su sátira contra el capitalismo 'Triangle of Sadness'.

La ceremonia de clausura se ha celebrado este sábado 28 de mayo a partir de las 20:30 horas y, tras ella, se ha proyectado el largometraje ganador en el Grand Théâtre Lumière la Palme d’or 2022.

Películas que competían por la 'Palme d'or' (Palma de Oro)

Las 21 películas que competían este año por uno de los premios más prestigioso del cine:

  • Holy Spider, de Ali Abbasi.
  • Les Amandiers (Forever Young), de Valeria Bruni Tedeschi.
  • Crimes of the Future, de David Cronenberg.
  • Tori et Lokita (Tori and Lokita), de Jean-Pierre y Luc Dardenne.
  • Stars At Noon, de Claire Denis.
  • Frère et Sœur (Brother and Sister), de Arnaud Desplechin.
  • Close, de Lukas Dhont.
  • Armageddon Time, de James Gray.
  • Broker, de Kore-Eda Hirokazu.
  • Nostalgia, de Mario Martone.
  • R.M.N., de Cristian Mungiu.
  • Triangle of Sadness, de Ruben Östlund.
  • Haeojil Gyeolsim (Decision to Leave), de Park Chan-Wook.
  • Showing up, de Kelly Reichardt.
  • Leila’s Brothers, de Saeed Roustaee.
  • Walad Min Al Janna (Boy from Heaven), de Tarik Saleh.
  • Zhena Chaikovskogo (Tchaïkovski's Wife), de Kirill Serebrennikov.
  • Pacifiction, de Albert Serra.
  • Un Petit Frère (Mother and Son), de Léonor Serraille.
  • EO, de Jerzy Skolimowski.
  • Le Otto Montagne (The Eight Mountains), de Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.