Día de Extremadura

¡Feliz Día de Extremadura 2022! Origen y cómo celebrar el 8 de septiembre

¡Felicidades, extremeños y extremeñas! Hoy se celebra el Día de Extremadura en conmemoración a la Virgen de Guadalupe, patrona de esta Comunidad Autónoma.

Teatro romano de Mérida

Teatro romano de MéridaPixabay

Publicidad

El 8 de septiembre es motivo de celebración para todos los extremeños y extremeñas porque se conmemora el Día de Extremadura. Esta fiesta coincide con los festejos de la Virgen de Guadalupe, patrona de la Comunidad Autónoma extremeña.

Desde el año 1985, el 8 de septiembre fue el día escogido como el día grande de Extremadura, recogido en la Ley 4/1985, de 3 de junio, del Escudo, Himno y Día de Extremadura. A partir de ese momento, en todos los rincones de la región hay motivos para festejar, pero sobre todo en la localidad de Guadalupe, donde se apareció la Virgen en la sierra de Guadalupe y donde se encuentra el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe que atrae todos los años a muchos devotos.

El pueblo extremeño conserva la devoción a la Virgen de Guadalupe desde su aparición en la sierra. En marzo de 1907 fue cuando se declaró el patronato de Nuestra Señora de Guadalupe sobre Extremadura. Asimismo, desde 1928, ostenta el título de reina de las Españas o de la Hispanidad.

Este 8 de septiembre de 2022, el Día de Extremadura se celebra con más ganas que nunca porque tanto en 2020 como en 2021 se tuvieron que suspender todos los festejos con motivo de la pandemia provocada por la COVID-19. Aunque el año pasado se mantuvo el acto de entrega de las Medallas de Extremadura, que es el máximo galardón de esta Comunidad Autónoma.

Hoy, para celebrar el Día de Extremadura se oficiará la misa solemne en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y después, se realizará el acto de entrega de las Medallas de Extremadura. Las condecoraciones se otorgan en el Patio de los Naranjos frente a la Asamblea de Extremadura en Mérida, la capital extremeña.

Las Medallas de Extremadura son la máxima distinción institucional de esa Comunidad Autónoma y se otorgan con el fin de reconocer los méritos singulares, obras o aportaciones de máxima ejemplaridad y reconocida trascendencia de personas o instituciones que hayan destacado por crear una sociedad más justa y solidaria.

Los galardonados en este 2022 son la fusión de los ayuntamientos de Don Benito-Villanueva de la Serena, la investigadora Guadalupe Sabio Buzo, la abogada Eva González Pérez, la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y a título póstumo, el activista de ELA Marco Antonio Sánchez Becerra.

Recuperar el 25 de marzo

A pesar de que el Día de Extremadura está establecido en el día 8 de septiembre, son muchos los extremeños que reivindican que se cambie al 25 de marzo porque esa fecha supuso un antes y un después en la historia de la región.

El 25 de marzo de 1936, durante la Segunda República de España, se produjo una gran invasión pacífica de fincas extremeñas por parte de 80.000 agricultores. Esta revuelta surgió en el marco de la Ley de Reforma Agraria de 1932, una reforma que parecía favorable para los labradores, pero que se vio afectada por la influencia de los bancos y terratenientes. Ante las injusticias que se cometían, los campesinos se rebelaron y ocuparon 250.000 hectáreas de tierra en la provincia de Badajoz, bajo la iniciativa de la FNTT (Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra).

Tras el estallido de la Guerra Civil española, se produjo la conocida como la masacre de Badajoz, en la que fueron fusiladas entre 1800 y 4000 personas. Este hecho histórico es por lo que muchos extremeños defienden que el Día de Extremadura se debería celebrar el 25 de marzo.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.