SE DESCONOCEN DÓNDE SERÁN VELADOS SUS RESTOS

Fallece a los 93 años el ilustre rejoneador Ángel Peralta a causa de un fallo cardiaco

Peralta ha sido considerado el rejoneador más importante e influyente del siglo XX, con notables triunfos en prácticamente todas las plazas señeras del panorama nacional como Madrid o Sevilla.

El rejoneador Ángel Peralta

El rejoneador Ángel PeraltaEFE

Publicidad

El ilustre rejoneador sevillano Ángel Peralta ha fallecido a los 93 años a causa de un "fallo cardiaco", han informado fuentes allegadas al también conocido como 'Centauro de las Marismas'. Peralta (La Puebla del Río, Sevilla, 1925) es considerado el rejoneador más importante e influyente del siglo XX, con notables triunfos en prácticamente todas las plazas señeras del panorama nacional como Madrid o Sevilla.

A sus éxitos en solitario hay que sumar los que cosechó junto a su hermano Rafael, o los que sumaron igualmente los dos hermanos con Álvaro Domecq y Álvaro Lupi, llegando a darse a conocer como los 'Cuatro Jinetes de Apoteosis', allá por los años 60. Todavía se desconoce donde serán velados los restos mortales de Peralta, ni tampoco dónde será enterrado.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.