José Alfonso Morera Ortiz, 'El hortelano'

Publicidad

A CAUSA DE UN CÁNCER DE PULMÓN

Fallece a los 62 años 'El Hortelano', pintor de La Movida Madrileña

El Hortelano formó parte de los círculos intelectuales de la llamada Movida Madrileña y su estudio se ha convertido en el punto de referencia de artistas como Alberto García-Alix, Pedro Almodóvar, Guillermo Pérez Villalta y Ouka Leele.

El Hortelano, pintor de La Movida, ha fallecido este lunes sobre las 22.30 horas, a causa del cáncer de pulmón que padecía, según ha confirmado su amiga y también artista Ouka Leele. José Alfonso Morera Ortiz, más conocido como el Hortelano, nace en Valencia, en 1954. A los diez años, y tras una larga enfermedad, descubre su vocación por la pintura, abandonando por ello sus estudios universitarios de farmacia.

En 1974 se traslada a Madrid y poco después a Barcelona, Nueva York y México. Las revistas 'Star', 'Ajoblanco', 'El viejo Topo' y 'Triunfo' publicaron muchos de sus primeros trabajos.

Forma parte de los círculos intelectuales de la llamada Movida Madrileña y su estudio se convierte en el punto de referencia de artistas como Alberto García-Alix, Pedro Almodóvar, Guillermo Pérez Villalta y Ouka Leele. Desde los 90 su paleta evoluciona hacia colores más sobrios, con una técnica más elaborada.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.