Eva Longoria dirige un documental sobre inmigrantes

Publicidad

DETRÁS DE LAS CÁMARAS

Eva Longoria dirige un documental sobre inmigrantes

El proyecto cuenta las historia de los inmigrantes que viven en Estados Unidos y cómo están ayudando a mejorar el país.

Según la actriz, este trabajo destaca por ser sobre la vida de la gente real, con historias y experiencias reales.

Eva Longoria llegó al documental mediante una campaña de Pepsi, Yo Sumo, para motivar a inmigrantes a contar sus historias y qué hacen por el país. De las más de 600 historias remitidas a la web de esta iniciativa, la actriz ha escogido varias para reproducirlas en el documental, que se está filmando por todo Estados Unidos y que se estrenará en el mes de la Herencia Hispana que empieza el 15 de septiembre.

Longoria, que ha criticado la controvertida ley de inmigración de Arizona, asegura que esta etapa de su vida es "muy divertida" y que le permite explorar la creatividad de otra manera.

 

 

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.