Festival de Eurovisión

Eurovisión busca empleados que trabajen gratis y a jornada completa en Holanda

El festival de Eurovisón busca personas mayores de 10 años para trabajar gratis en el festival. Deberán pagarse ellos mismos los gastos de transporte y alojamiento.

  • Varias personas han criticado que el festival no ofrezca dinero alguno a sus empleados
  • Deberán estar disponibles del 1 al 18 de mayo
Eurovision 2020

Eurovision 2020Twitter Eurovision

Publicidad

Los organizadores del festival de Eurovisión han publicado una oferta de empleo para trabajar gratis entre el 1 y el 18 de mayo de 2020. El festival de Eurovision, que este año se celebra en Rotterdam, busca personas para trabajar a jornada completa, con horario flexible y sin cubrir los gastos de transporte y alojamiento.

Los elegidos deberán guiar a las delegaciones participantes durante su estancia en Rotterdam. Por ello, buscan personas que hablen bien inglés, además del holandés y otro idioma extranjero.

Exigen que las personas estén disponibles a tiempo completo entre el 1 y el 18 de mayo de 2020 y ""poder organizar tu propio viaje hacia y desde Rotterdam durante el evento, o gestionar tu mismo un lugar de residencia, teniendo en cuenta que los gastos de viaje y estancia no se reembolsan", dice el anuncio.

La NPO no ofrece ningún sueldo por los 18 días de trabajo, que se realizarán como "voluntariado", y subraya que, a cambio, se obtiene "una experiencia laboral única para el currículo", posibilidad de conocer gente nueva y de hacer contactos.

La oferta ha levantado las críticas en las redes sociales y medios de comunicación locales, que se preguntan "cómo un festival con un presupuesto de varios millones de euros no ofrece dinero alguno a sus empleados o al menos una asignación para gastos", subraya la televisión holandesa NOS.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.