Publicidad

PRIMERA PARTE DE LA HISTORIA DE AMOR ENTRE NICO Y MARÍA

'Ese instante de felicidad', lo nuevo de Federico Moccia

El escritor italiano sorprende de forma doble: es su primera novela con una protagonista española y el argumento continuará en nuestro país. De hecho, Federico Moccia ha elegido tres ciudades finalistas que visitará antes de terminar de decidirse: Hondarribia, Vic y Vejer de la Frontera.

Portada de 'Ese instante de felicidad'

El amor, como la vida, está compuesto de momentos, de altibajos, una premisa que es la base de la nueva novela de Federico Moccia. 'Ese instante de felicidad' se presenta como la obra más intimista de las escritas hasta ahora por el autor italiano, que plantea esta historia en dos partes y con una curiosa iniciativa dentro del mundo literario: el argumento continuará en España pero en un lugar que el propio Moccia decidirá tras visitar a las tres ciudades que ha elegido como finalistas. Hondarribia, Vic y Vejer de la Frontera son las candidatas.

El protagonista de 'Ese instante de felicidad' es Nico, quien pasa por momentos difíciles tras la muerte de su padre y después de terminar una relación con Alessia. Su carácter reflexivo, responsable y romántico contrasta con el de su mejor amigo, Gio, un joven enamoradizo, generoso y desvergonzado. Cuando los dos pasan por un momento difícil, conocen a dos guapas turistas españolas en Roma. Desde el principio, Nico se siente atraído por María, un sentimiento que pronto se ve correspondido, al igual que sucede entre Gio y Paula.

Los cuatro jóvenes deciden dejar atrás sus problemas, especialmente Nico, y embarcarse en un viaje por Italia. A través de Nápoles, Florencia y Venecia, Nico se va dando cuenta de que sus sentimientos por María se van convirtiendo en algo más fuerte que una simple aventura de verano. Y justo en ese momento de felicidad, María desaparece sin dejar rastro. El único recuerdo que Nico conserva de ella es una piedra en firma de corazón que él mismo le regaló.

Esta historia llevará al protagonista a España en una segunda parte del libro. En una iniciativa peculiar dentro del mundo literario, y tras las peticiones de sus seguidoras españolas, Moccia ha elegido tres ciudades finalistas entre las que escogerá una, en la que continuará la historia de amor entre Nico y María. Podría ser Hondarribia (País Vasco), Vic (Barcelona) o Vejer de la Frontera (Cádiz).

Para tomar la gran decisión, el novelista italiano visitará tras las tres ciudades candidatas entre el día 23 y el día 25 de octubre. Su objetivo es conocer a fondo estas localidades y sus habitantes para escoger el ambiente en el que mejor encaje el argumento. Sus sensaciones las contará, con comentarios y fotografías, a través de sus perfiles en las redes sociales. La elección final se mantendrá en secreto hasta la próxima primavera, fecha prevista para la publicación de la segunda parte de 'Ese instante de felicidad'.

Moccia confía en alcanzar con esta novela el mismo éxito que sus antecesoras. Con 'Esta noche dime que me quieres' alcanzó los 2 millones de ejemplares vendidos en España desde su publicación en 2012. Antes escribió 'Perdona si te llamo amor', 'A tres metros sobre el cielo', 'Tengo ganas de ti', 'Perdona pero quiero casarme contigo' y 'Carolina se enamora', y de todas ellas se ha hecho la versión cinematográfica.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.