APARECE EN RUMANíA DESPUÉS DE SEIS AÑOS DESAPARECIDO

Encuentran en Rumanía 'Cabeza de Arlequín' de Picasso, tras seis años desaparecida

La obra de arte de Picasso 'Tête d'Arlequin' fue robada junto otras seis pinturas en 2012, entre ellas de Matisse o Monet, por valor de millones de euros.

Imagen de archivo del cuadro Cabeza de Arlequín de Picasso

Imagen de archivo del cuadro Cabeza de Arlequín de PicassoArchivo

Publicidad

Las autoridades rumanas han encontrado el cuadro de Pablo Picasso que fue sustraído hace seis años en el que fue uno de los mayores robos del mundo del arte.

Aunque tanto como ladrones como cómplices fueron detenidos y condenados por el hurto, ninguna de las piezas fue devuelta. Por ello, expertos rumanos creían que podría haberse quemado para destruir cualquier prueba en su contra.

Según informaron los fiscales, ciudadanos de origen holandés acudieron a la Embajada de Países Bajos en Bucarest con el cuadro asegurando que lo habían encontrado en Rumanía.

Las obras robadas fueron 'Mujer leyendo en blanco y amarillo' de Matisse, 'Waterloo Bridge' y 'Charing Cross Bridge' de Monet, 'Mujer delante de una ventana abierta' de Guagin, 'Autorretrato' de Meijer De Haan y 'Mujer con los ojos cerrados' de Lucian Freud.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.