Homenaje a Ricardo Ortega

Emotivo homenaje a Ricardo Ortega y otros periodistas asesinados en guerras

La Asociación de la Prensa de Madrid ha querido rendir homenaje a los periodistas asesinados mientras trabajaban en conflictos armados.

APM

Publicidad

Este miércoles se ha rendido homenaje en una exposición en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a periodistas españoles asesinados en guerras mientras trabajaban. Entre ellos se encuentra nuestro compañero Ricardo Ortega, que murió tiroteado en Haití en 2004 mientras cubría una manifestación. El presidente de la APM, Juan Caño, ha definido a los 15 periodistas asesinados como "jóvenes, intrépidos y brillantes".

Ricardo Ortega, como sus compañeros, tenía "en ese momento una prometedora carrera profesional por delante y toda una vida". En el homenaje se ha pedido la creación de un espacio donde poder conmemorar y honrar a todos estos profesionales de la comunicación.

Los periodistas homenajeados este miércoles en Madrid han sido los siguientes: Ricardo Ortega, José María Portell; Luis Espinal; Santiago Oleaga; Juantxu Rodríguez; Jordi Pujol Puente, Luis Valtueña, José Luis López de Lacalle, Miguel Gil Moreno; Julio Fuentes; José Luis Percebal; Julio Anguita Parrado; José Couso; David Beriain y Roberto Fraile.

Ricardo Ortega, siempre en el recuerdo

Ricardo Ortega se licenció en Ingeniería por la Universidad de Valencia. Comenzó una carrera vinculada a los medios de comunicación después de ofrecerse como traductor en su corresponsalía en Moscú a la Agencia EFE. Con un gran dominio del ruso, se convirtió en 1994 en el corresponsal de Antena 3 en Moscú.

En su etapa en Antena 3, cubrió las guerras de Sarajevo, Kosovo y Chechenia. En esta última región fue detenido por el Ejército ruso junto a otros periodistas. Asimismo, es recordado por su icónico papel en la histórica retransmisión y cobertura de los atentados del 11-S. También acudió como enviado especial a las guerras de Irak y Afganistán.

Vivió cinco años en Nueva York, y, en 2004, con tan solo 37 años, Ricardo Ortega murió en Haíti. Cubría una revuelta armada contra el presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide. Murió tras ser ingresado en un hospital de Puerto Príncipe después de recibir un varios disparos. Este miércoles ha sido homenajeado junto a sus compañeros. Todos murieron haciendo lo que mejor se les daba, informar.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.